Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta de Castilla y León apoya 4.688 proyectos empresariales con 192.849.841 millones de Euros para la creación de 3.043 nuevos empleos.
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León apoya 4.688 proyectos empresariales con 192.849.841 millones de Euros para la creación de 3.043 nuevos empleos.

La Junta de Castilla y León ha facilitado también apoyo financiero a 2413 proyectos empresariales para acceder a crédito por importe de 404.846.000 euros.

Consejo de Gobierno del 28 de enero de 2010

Castilla y León |

El Vicepresidente Económico, Tomás Villanueva,informa al Consejo de Gobierno del desarrollo de las ayudas que durante 2009 han sido concretadas por la Agencia de Inversiones y Servicios (ADE) y la Dirección General de Energía y Minas. Estas ayudas ascienden en su conjunto 192.849.841 euros yha permitido apoyar 4688 proyectos empresariales con una inversión de 1.203.328.368euros lo que supone la creación de 3043 nuevos empleos y permitir la continuidad directa de 161.282 puestos de trabajo. Todas las líneas de ayuda puestas en marcha por la Consejería Economía y Empleo han sido agotadas. Por otra parte se ha apoyado el acceso al crédito por una cifra superior a 404 millones de euros para 2413 proyectos que han hecho una inversión conjunta de 994 millones de euros.La Consejería de Economía y Empleo ha desarrollado durante 2009 apoyos financieros para el sector empresarial de Castilla y León que ha aplicado a través de la Agencia de Inversiones y Servicios (Ade) y su grupo de empresas y a través de la Dirección General de Energía y Minas. Además del apoyo financieroa las nuevas inversiones es centro directivos han aportado distintos servicios de apoyo técnico y acompañamiento empresarial. En la parte energética se ha apoyado el fomento del ahorro energético y la utilización de las energías renovables, así como la también creciente apuesta de las empresas en la realización de actividades de seguridad y exploración geológico-minera.2009 ha sido un año difícil por la crisis económica. Las empresas han tenido dificultades en la captación de recursos financieros no sólo para los proyectos de inversión e I+D+i, sino que también para operaciones de circulante. La Consejería de Economía y Empleo ha adoptado medidas para facilitar a las empresas el desarrollo de proyectos de inversión que han podido crear empleo. El objetivo ha sido incrementar las vías de apoyo e intensificar el volumen de resoluciones: los proyectos apoyados se han incrementado un 42%25 en el año 2009 y el importe total de las ayudas se ha incrementado un 38%25. En la misma línea los apoyos de ADE Financiación prácticamente se han casi triplicado respecto a los efectuados en el año 2008, permitiendo una mayor accesibilidad al mercado financiero, por parte de las empresas, lo que les ha permitido acceder a más de 404 millones de euros de apoyo financiero.. Todas las líneas de ayuda puestas en marcha por la Consejería Economía y Empleo han sido agotadas.




CUADRO RESUMEN EMPLEO
ENTIDAD Proyectos industriales INVERSION ayudas CREADO MANTENIDO
Ayudas a empresas Agencia de Inversiones y Servicios 2.448 850.569.400 159.537.000 3.043 159.537
Ayudas compra de vehículos Agencia de Inversiones y Servicios 287 309.112.400 8.859.500 - 1.004
Apoyo a Internacionalización ADE Internacional 1.204 - 12.509.000 - -
Energía y Minas Dirección General de Energía y Minas 749 43.646.538 11.944.341 - -
Sub total 4688 1.203.328.368 192.849.841 3.043 160.541
ENTIDAD Proyectos industriales INVERSION credito CREADO MANTENIDO
Apoyo financiero ADE Financiación 2.413 994.746.000 404.846.000 - 741
TOTAL 7.101 2.198.074.368 597.695.841 3.043 161.282

En 2009 se se han puesto en marcha ayudas para la compra de vehículos turismo e industriales ligeros para compradores desde el día 18 de mayo de 2009. Esta ayuda de 500 euros por turismo y 1.000 euros por vehículo industrial ligero ha beneficiado la actividad de las empresas de concesionarios y agentes de ventas de Castilla y León. Ha supuesto el mantenimiento estimado de 1.004 empleos en el sector. La ayuda para la compra de vehículos ha contado con casi 6 millones de euros que se ampliaron con 3 millones más en el último consejo de Gobierno del año 2009, siendo la cifra final 8.859.500.