Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La consejería de Economía y Empleo informa al Consejo de Gobierno de las garantías de crédito de la entrada de Madrigal con 30 millones de euros en el grupo Aciturri
Contenido principal. Saltar al inicio.

La consejería de Economía y Empleo informa al Consejo de Gobierno de las garantías de crédito de la entrada de Madrigal con 30 millones de euros en el grupo Aciturri

El Consejo de Gobierno ha conocido un informe sobre la operación que ha supuesto la entrada de Madrigal Participaciones Empresariales, S.A., con 30 millones de euros, en el capital social de Aciturri Aeronáutica, S.L. y el ajuste de las garantías de crédito de 7.2 millones de euros concedido a Aries Estructuras Aeroespaciales, S.A. en 2002 para la entrada en el capital social de Aciturri Aeronáutica, S.A., que se convierte, así, en uno de los tres únicos proveedores nacionales de primer nivel de Airbus-EADS, con encargos de trabajo para los modelos de avión A-380, A-400M y A-350.

Consejo de Gobierno del 4 de febrero de 2010

Castilla y León |

Esta operación se enmarca en el decidido apoyo que el gobierno autonómico brinda a las inversiones en I+D al aportar una cobertura financiera que en este caso, con una elevada suma de recursos propios (30M€), permitirá afrontar la construcción del estabilizador vertical y sección 19 del modelo A350en un momento en que los mercados financieros se encuentran en una posición de grave restricción.

Aciturri Aeronáutica, S.L. ocupa un lugar destacado a nivel internacional en diferentes negocios tecnológicos gracias a los proyectos que desarrollan sus empresas que, con base en Miranda de Ebro, se orientan a sectores como el aeronáutico, electrónico, automoción y bienes de equipo. Se trata de un suministrador de primer nivel del sector aeronáutico en Castilla y León, con suficientes medios técnicos, humanos y financieros como para fabricar conjuntos de gran tamaño y con gran valor añadido en términos de diseño e ingeniería.El grupo participa en el Programa del Airbus A380 y se ha incorporado como provedor del A350 el pasado verano cuando AIRBUS adjudicó a Aries el contrato para el diseño y fabricación de los componentes que integrarán la cola del futuro A350 que competirá con el 787 Dreamliner de Boeing. Desde septiembre de 2008 la empresa trabaja en colaboración con Airbus Alemania en el diseño y optimización todos los componentes que para este tipo de aviones incorporará tecnología avanzada en el desarrollo de nuevos materiales en la película del fuselaje compuesta por paneles de plástico reforzado con fibra de carbono. El A350 prestará servicio a partir de 2013 aunque cuenta ya con 483 pedidos de distintas compañías.El Grupo Aciturri Aeronáutica, que en la actualidad cuentacon una plantilla cercana a las 600 personas, prevé alcanzar los 2500 empleos en 2018. El empleo indirecto actual asciende a unas 200 personas adicionales, principalmente en áreas especializadas de ingeniería contratadas con empresas de la región, empleo que se verá incrementado proporcionalmente en el futuro como resultado de la gran capacidad de desarrollo del sector.El sector aeronáutico en Castilla y León se conforma por 18 centros productivos que van desde la ingeniería hasta el mecanizado, pasando por la fabricación de útiles y maquinaria y mantenimiento. Los centros están ubicados principalmente en las provincias de Burgos y Valladolid con un 58%25 del total,destacando además de las empresas del Grupo Aciturri, las de Inmapa, MPB e ITD-Grupo Mazel.