Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Castilla y León y Galicia firmarán un convenio de colaboración para la modernización de la carretera que comunica la localidad de Porto con la N-525
Contenido principal. Saltar al inicio.

Castilla y León y Galicia firmarán un convenio de colaboración para la modernización de la carretera que comunica la localidad de Porto con la N-525

El Consejo de Gobierno ha conocido el proyecto de colaboración para la modernización y conservación de las carreteras ZA-102 y OU-124 que comunican la localidad de Porto con la carretera N-525 y la Autovía de las Rías Bajas. Esta iniciativa se inscribe en el protocolo general de colaboración suscrito por los presidentes de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, con el fin de mejorar las comunicaciones y servicios entre ambas Comunidades. El Plan Regional de Carreteras de Castilla y León ya contempla más de 9,1 millones de euros de inversión.

Consejo de Gobierno del 4 de febrero de 2010

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Este proyecto es fundamental para comunicar las localidades zamoranas de Porto, Barjacoba, Barrio de la Vega, Pías y Villanueva de la Sierratanto con la red de carreteras estatal N-525 y la Autovía de las Rías Bajas, como con las redes de ambas comunidades autónomas.

La única carretera que une las localidades zamoranas de Porto, Barjacoba, Barrio de la Vega, Pías y Villanueva de la Sierra con el resto de la red de carreteras de la Comunidad y con la red estatal, la ZA-102 discurre tan cercana los límites de Castilla y León con la vecina Galicia que, de hecho, en dos puntos atraviesa Galicia pasando a denominarse OU-124, formando parte de la red de carreteras de Galicia. La longitud del tramo es de 30,2 kilómetros, de los que 21,7 corresponde a Castilla y León y los 8,4 restantes a Galicia.

El proyecto contempla dos carriles de 3 metros de ancho con arcenes de 0,50 metros, lo que supone una plataforma de 7 metros de ancho.En el tramo de la obra se plantean las intersecciones de acceso a Villanueva de la Sierra con la ZA-101, de acceso a Server y de acceso a las instalaciones y de acceso a Pradoraminguero. Igualmente se localizan las travesías de Pías, Porto y Barjacoba, en la que se plantea el refuerzo de firme, la construcción de aceras, la adecuación de accesos y la recogida de aguas.Destacan también la ampliación de tres pontones de 4 metros de luz en arco rebajado o de medio punto, un estudio de ordenación ecológica y paisajística así como la señalización, el drenaje, el balizamiento y la colocación de defensas.