Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • 600.000 euros a la Fundación CESEFOR para actividades de investigación y formación forestal
Contenido principal. Saltar al inicio.

600.000 euros a la Fundación CESEFOR para actividades de investigación y formación forestal

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 600.000 euros a la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR), para fomentar el desarrollo de diversas actividades de promoción, investigación y formación forestal

Consejo de Gobierno del 17 de noviembre de 2011

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 600.000 euros a la Fundación CESEFORpara fomentar el desarrollo de actividades de promoción, investigación y formación forestal. Con esta subvención se financiará un proyecto sobre los aspectos económicos, ecológicos y sociales del sector de la resina; se apoyará la Certificación regional forestal de Castilla y León mediante la opción regional PEFC- Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal- según norma UNE 162002; se realizará inventario y caracterización de pistas forestales; se realizará una regulación y valoración de los recursos micológicos; y se diseñará el procedimiento de trazabilidad y certificación de la biomasa forestal.

Esta fundación privada sin ánimo de lucro tiene como objetivo apoyar el desarrollo del sector forestal y de su industria mediante la prestación de servicios para contribuir al desarrollo sostenible. CESEFOR realiza labores de certificación Forestal y de Biomasa, materias en las que la Castilla y León es referente nacional.La Consejería de Fomento y Medio Ambiente pretende impulsar la biomasa a través del Plan Regional de Bioenergía 2011-2020, que presenta un triple objetivo. Por un lado, el inversor, con más de 2.700 millones de euros entre la iniciativa privada y pública en estos nueve años. Por otro, un fin social, ya que prevé la generación de 4.700 puestos de trabajo. Y un tercero, de carácter energético, cuantificado en un incremento del uso del consumo de biomasa, que pase del 2%25 actual al 8%25.Castilla y León es referente nacional en biomasa con más de 70 millones de toneladas disponibles al año y lidera la certificación de gestión forestal con más de 632.000 hectáreas, el 44%25 del total de España. Se calcula que la transformación de productos forestales, el mantenimiento, la conservación, la biomasa y la resina, entre otras, generan unos 21.000 puestos de trabajo en la Comunidad.