Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Subvención de 250.000 euros a las Cámaras Agrarias para luchar contra las plagas vegetales
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvención de 250.000 euros a las Cámaras Agrarias para luchar contra las plagas vegetales

Subvención de 250.000 euros a las Cámaras Agrarias para luchar contra las plagas vegetales

Consejo de Gobierno del 12 de mayo de 2011

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 250.000 euros a las Cámaras Agrarias para hacer frente a los gastos que genere su actividad como agentes de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Castilla y León en los próximos meses y, de esta forma, luchar contra las plagas vegetales.
La subvención de 250.000 euros permitirá que las Cámaras Agrarias puedan poner en marcha actuaciones de carácter formativo e informativo relacionadas con la detección y el control de las plagas y organismos nocivos en sus ámbitos territoriales.

La Consejería de Agricultura y Ganadería crea, en el año 2007, la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Castilla y León, como sistema operativo en el que se integran agentes y medios internos y externos para posibilitar el control de las patologías de los cultivos. Entre los agentes externos se incluyen las Cámaras Agrarias Provinciales de Castilla y León, en su condición de órganos colaboradores de la Administración, que realizarán tareas de prevención y lucha contra las adversidades meteorológicas y patologías vegetales que afecten negativamente a los cultivos de su ámbito territorial.

En la prevención y lucha contra las patologías vegetales es esencial la fase de detección y control de las plagas que pueden colonizar grandes superficies de cultivo en un espacio de tiempo relativamente corto. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la liberalización del comercio entre los distintos países han intensificado el tránsito de personas y mercancías, propiciando la aparición de nuevas patologías en un territorio donde no se habían dado antes. Esta situación puede producir una ruptura del equilibrio en los ecosistemas del territorio afectado y generar pérdidas económicas a sus cultivadores.




Distribución provincial subvención Cámaras Agrarias




Cámara Agraria de Ávila 20.000
Cámara Agraria de Burgos 31.875
Cámara Agraria de León 21.475
Cámara Agraria de Palencia 33.175
Cámara Agraria de Salamanca 28.450
Cámara Agraria de Segovia 27.150
Cámara Agraria de Soria 28.125
Cámara Agraria de Valladolid 35.000
Cámara Agraria de Zamora 24.750
TOTAL 250.000