Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina 656.000 euros al mantenimiento de las instalaciones de uso público de los espacios naturales de la provincia de Soria
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina 656.000 euros al mantenimiento de las instalaciones de uso público de los espacios naturales de la provincia de Soria

El Consejo de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 656.137,54 € para el mantenimiento de las infraestructuras de uso público de los espacios naturales en la provincia de Soria: Parque Natural Cañón del Río Lobos, Monumento Natural de la Fuentona, Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor, Reserva Natural del acebal de Garagüeta, y la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión.

Consejo de Gobierno del 28 de enero de 2010

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Las actuaciones a realizar son la conservación, mantenimiento y reparación de infraestructuras de uso público (señalización, puntos de información, puntos de observación de fauna, miradores, áreas recreativas, aparcamientos, cobertizos y contendores), actuaciones en riberas, caminos tradicionales, sendas y refugios de montaña, fuentes y pozas; así como la limpieza del espacio natural, la conservación y el mantenimiento del medio natural (desbroce de caminos y sendas de caza y pesca, podas de arbolado en sendas) y el apoyo a las labores de vigilancia, información y control de accesos. Para ello se contará con dos cuadrillas que trabajarán 34 meses durante el periodo 2010-2012.El objetivo es mantener los equipamientos de uso público en buen estado, de manera que las personas que visiten los entornos naturales en los que están ubicados, puedan disfrutar de ellos con comodidad y seguridad. El mantenimiento de una adecuada red de equipamientos permite compatibilizar la conservación del patrimonio natural, al permitir ordenar temporal y espacialmente el flujo de visitantes que acude a estas áreas, con el desarrollo socioeconómico sostenible.