Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Subvención al Ayuntamiento de Valladolid para ampliar la campaña de recogida de aceite usado de uso doméstico
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvención al Ayuntamiento de Valladolid para ampliar la campaña de recogida de aceite usado de uso doméstico

Subvención al Ayuntamiento de Valladolid para ampliar la campaña de recogida de aceite usado de uso doméstico

Consejo de Gobierno del 30 de diciembre de 2010

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención por importe de 28.392 euros al Ayuntamiento de Valladolid para la realización de acciones encaminadas a mejorar la recogida y gestión de aceite usado vegetal de uso doméstico, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente, el Ente Regional de la Energía y el Ayuntamiento de Valladolid. El importe total de la actuación asciende a 56.784 euros.

La subvención permitirá ampliar el sistema de recogida y gestión de aceite usado vegetal en la ciudad y va destinada a financiar el 50%25 de los costes de adquisición de 84 contenedores de recogida por el Ayuntamiento de Valladolid, que se sumarán a los 51 contenedores actualmente en funcionamiento que dan servicio a más de 100.000 vecinos de la ciudad.Esta ayuda se suma a los 43.000 destinados por la Junta de Castilla y León en 2009 para el desarrollo de actuaciones encaminadas a lograr una gestión ambientalmente correcta del aceite vegetal usado de origen domiciliario mediante la instalación de contenedores específicos, el mantenimiento del sistema de recogida y la contratación de un gestor autorizado para la recogida y valorización del aceite usado vegetal asegurando su conversión en biodiesel.La recogida selectiva de este residuo se puso en marcha en 2009 en la Comunidad gracias a la iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y del Ente Regional de la Energía de la Consejería de Economía y Empleo en colaboración con 10 ayuntamientos. Actualmente este sistema de recogida funciona en 45 municipios.Esta actuación se enmarca en el cumplimiento del Plan de residuos urbanos y envases de Castilla y León que establece un modelo de gestión basado en la recogida selectiva de residuos en origen.