Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Mejoras complementarias en las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de Sepúlveda (Segovia)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mejoras complementarias en las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de Sepúlveda (Segovia)

Mejoras complementarias en las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de Sepúlveda (Segovia)

Consejo de Gobierno del 21 de octubre de 2010

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 349.013 euros que se destinarán a la ampliación y reforma del Centro de Salud de Sepúlveda (Segovia). Esta intervención complementaria se centra en la construcción de un nuevo acceso rodado y otro peatonal para salvar la fuerte pendiente existente en el acceso al centro. Una vez concluidas las obras, el nuevo centro triplicará su superficie construida, lo que redundará en una mayor comodidad para pacientes y profesionales y una mejor calidad asistencial.

Esta cantidad se suma a los casi dos millones de euros presupuestados para la ejecución de la ampliación y reforma de estas dependencias de Atención Primaria en la villa segoviana, de manera que la Junta invertirá en total 2.308.806 euros a la mejora de esta infraestructura sanitaria más cercana a los ciudadanos, un proyecto que se encuentra en las últimas fases de ejecución. La superficie disponible construida va a pasar de 612 m2 a 1.669 m2, con la consecuente mejora de las instalaciones tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.

Tras su reforma y ampliación, estas dependencias de Atención Primaria se van a estructurar en zona de acceso, área administrativa, archivos y despacho del asistencia social; zona de consultas con cuatro de Medicina general y de Enfermería; dos consultas de Pediatría y otras dos de carácter polivalente; sala de intervenciones menores y de preparación al parto, con consulta de matrona; zona de extracción de muestras y laboratorio; área de coordinación, biblioteca y aula de docencia; área de rehabilitación y sala de cinesiterapia; servicio oficial veterinario y farmacéutico, en el que se dispone de despacho del coordinador, tres despachos, sala de reuniones, zona de procesado de muestras y archivo; zona de Urgencias y Punto de Atención Continuada (P.A.C.), con tres consultas de Urgencia, tres dormitorios y sala de estar; y base para la ambulancia de soporte vital básico adscrita al centro, con zona de estar, aseos, vestuarios y garaje para lo vehículos.

La inversión de más de 2,3 millones de euros en el Centro de Salud de Sepúlveda se enmarca en las actuaciones que la Junta de Castilla y León ha acometido en la provincia segovianaen el marco del Plan regional de infraestructuras sanitarias 2002-2010, cuantificadas en 101,7 millones de euros entre obra civil y equipamiento. Concretamente, en el ámbito de la Atención Primaria las inversiones se han situado en 9,33 millones de euros para obras; 1,84 para equipamiento; y 4,2 millones repartidos en 317 subvenciones para la mejora, reforma y ampliación de consultorios locales de titularidad municipal.

Esto ha supuesto la construcción del Centro de Salud de La Granja-San Ildefonso y de la primera fase del Segovia III", además de las ampliaciones y reformas de los centros de salud de Riaza, Sacramenia, Cantalejo y Nava de la Asunción, todas ya finalizadas. Asimismo están en ejecución, en distintas fases, la construcción de la segunda fase de "Segovia III" y la ampliación y reforma del Centro de Salud de Carbonero El Mayor. En Atención Primaria, las actuaciones referidas al Plan regional 2002-2010 se centraron en la ampliación y reforma del Hospital General de Segovia, con 70,59 millones de euros invertidos por SACYL en obra y 15,74 en equipamientos.