Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta ahorra casi un 15% en la adquisición de vacunas para la próxima campaña de la gripe
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta ahorra casi un 15% en la adquisición de vacunas para la próxima campaña de la gripe

La Junta ahorra casi un 15% en la adquisición de vacunas para la próxima campaña de la gripe

Consejo de Gobierno del 14 de julio de 2011

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 3.807.440 euros destinado a la compra de 700.000 dosis para la próxima campaña de vacunación antigripal, lo que supone una importante reducción de casi el 15%25 respecto al presupuesto de 2010, que ascendió a 4.477.460 euros.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la compra de 700.000 dosis de vacunas contra la gripe, con las que atender las previsiones de la próxima Campaña 2011 de vacunación, que se desarrollará durante el último trimestre del año. El Gobierno regional participa en el acuerdo marco entre el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y varias comunidades autónomas - como Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid - para la compra centralizada de las vacunas antigripales. Esta gestión permite una importante contención del gasto y un ahorro, a corto y medio plazo, cifrado inicialmente en 670.020 euros, el 14,96%25 menos respecto a 2010.Las 700.000 vacunas se dividen en dos lotes: uno de 335.000 dosis destinadas a la población mayor de 65-70 años (vacuna antigripal con adyuvante) y otro de 365.000 unidades de vacunas antigripal inactivada, dirigidas al resto de la población.La Junta de Castilla y León desarrolla anualmente la Campaña de vacunación antigripal ofreciendo la vacuna de forma gratuita y voluntaria a las personas que conforman los grupos de riesgo, ya sea sanitario o social: población mayor de 60 años; personas adultas y niños mayores de seis meses con enfermedades crónicas, pulmonares, cardíacas, renales, diabéticos, inmunodeprimidos; personas con discapacidad y/o déficit cognitivos; mujeres embarazadas; pacientes con obesidad mórbida; personas institucionalizadas; grupos de trabajadores que puedan transmitir la gripe a personas de riesgo; personal del Sistema Regional de Salud, ya sea sanitario o no sanitario; miembros de los servicios esenciales para la sociedad (policías, bomberos, Protección Civil); personal educativo, especialmente de guarderías y en Educación Infantil; y trabajadores de granjas y de mataderos de aves y de otros relacionados con el medio ambiente.Durante la Campaña 2010 se vacunaron580.445 personas, un 22,71%25 del total de la población castellana y leonesa. Por tramos de edad, los porcentajes indican que la cobertura fue del 8,76%25 de vacunados entre los menores de 65 años (173.150 personas) y del 70,46%25 en los mayores de 65 años (407.295 personas).Estas cifras vuelven a colocar a Castilla y León entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de vacunados, especialmente entre los grupos de riesgo a los que se recomienda la vacunación frente a la gripe.