Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta y UNESPA firman dos convenios para la atención de lesionados en accidentes de tráfico
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta y UNESPA firman dos convenios para la atención de lesionados en accidentes de tráfico

La Junta y UNESPA firman dos convenios para la atención de lesionados en accidentes de tráfico

Consejo de Gobierno del 20 de octubre de 2011

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado la formalización de dos convenios de colaboración entre la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), el Consorcio de Compensación de Seguros y la Gerencia Regional de Salud. Estos convenios, destinados a la atención a lesionados en accidentes de tráfico, se centran en los servicios de emergencias y asistencia sanitaria

El Consejo de Gobierno ha aprobado la formalización de dos convenios de colaboración que tendrán una vigencia de tres años y regularán la prestación de la asistencia sanitaria a lesionados en accidentes de tráfico. Con este acuerdo, las compañías aseguradoras y el Consorcio de Compensación de Seguros se encargarán de abonar las tarifas de precios aplicables en cada caso. Además, se pretende constituir una Comisión de Arbitraje a través de la cual las partes implicadas se comprometen a resolver las controversias que puedan surgir.

El sistema previsto en estos convenios está basado en el principio de responsabilidad objetiva en el accidente, lo que supone que las entidades aseguradoras o el Consorcio de Compensación de Seguros están obligadas al pago de las prestaciones sanitarias que precisen las víctimas, incluido el conductor, con independencia del responsable real del siniestro, y conforme a las tarifas fijadas en el acuerdo. Así, sólo en el caso de que existan discrepancias entrarían en funcionamiento las Comisiones de Arbitraje para resolver a quién corresponde el abono de la factura, de acuerdo con los criterios objetivos recogidos en el convenio.