Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta invierte más de 11 millones de euros en el suministro de vacunas para el año 2012
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte más de 11 millones de euros en el suministro de vacunas para el año 2012

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 11.065.724 euros destinada al suministro de vacunas para 2012, lo que permitirá a la Consejería de Sanidad disponer de las dosis necesarias para vacunar a unos 105.000 niños, de entre cero y catorce años, atender las necesidades de vacunación internacional de adultos y adoptar medidas correctoras para ciudadanos inmigrantes o malas vacunaciones.

Consejo de Gobierno del 15 de diciembre de 2011

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Con la inversión de 11 millones de euros aprobada hoy en el Consejo de Gobierno, se adquirían diez tipos de vacunas: 45.000 unidades de la vacuna hexavalente infantil, por valor de 2.208.024 euros; 40.000 unidades de la vacuna del papiloma humano, que ascienden a 4.326.400 euros; 40.000 dosis de la pentavalente, por valor de 1.529.632 euros; 35.000 unidades de la vacuna triple vírica -sarampión, paroiditis y rubeola-, valoradas en 415.688 euros; 65.000 unidades de la antimeningocócica C, por valor de 1.556.828 euros; 25.000 viales de la triple bacteriana DTPa -difteria, tétanos y tosferina acelular-, por 421.460 euros; 6.000 dosis de la vacuna frente a la hepatitis B de adultos, que ascienden a 69.950 euros; 16.000 dosis de la antineumocócica, valoradas en 156.582 euros; 4.000 viales de la vacuna tifoidea inactivada, por valor de 58.240 euros; y 50.000 dosis de la Td adultos -tétano y difteria-, que ascienden a 322.920 euros.

Para completar las necesidades de los calendarios sistemáticos de vacunación quedan pendientes de adquisición las vacunas frente a la varicela; la antineumocócica conjugada 13v; la gripe; la referida a la fiebre amarilla; y la hepatitis, cuya tramitación se está completando y alcanza una estimación presupuestaria cercana a los 4,2 millones de euros.