Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades informa al Consejo de Gobierno sobre el desarrollo del Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada
Contenido principal. Saltar al inicio.

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades informa al Consejo de Gobierno sobre el desarrollo del Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, ha informado hoy al Consejo de Gobierno sobre el desarrollo del Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada, cuyo objetivo es apoyar a la mujer gestante que se encuentre en situación de vulnerabilidad o exclusión para que logre su integración en la sociedad y, al mismo tiempo, su plena autonomía personal, social y económica.

Consejo de Gobierno del 22 de enero de 2010

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La elaboración de un Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada está contemplada en el artículo 10 de la Ley 14/2008, de 18 de diciembre, por la que se crea y regula una red de apoyo a la mujer embarazada. Esta red articularía recursos tanto públicos como privados para facilitar a aquellas mujeres que tengan dificultades con su embarazo por razones de edad, situación económica, social, familiar, laboral o de cualquier otro orden, la toma de una decisión -bien sea la continuidad de la gestación o su interrupción voluntaria- desde la perspectiva de un pleno conocimiento de todas las alternativas posibles y con un apoyo e información personalizados.

El Plan, que estará vigente en el periodo 2010-2015, se articula en torno a cinco líneas estratégicas:


  1. Apoyo en la gestación y en el posparto a las mujeres que se encuentren en una situación vulnerable

  2. Igualdad de oportunidades para las mujeres que se encuentren en situación de gestación y posparto

  3. Cambio de actitud de la sociedad ante la gestación y la crianza

  4. Eficacia y eficiencia en la atención de mujeres gestantes y en el posparto

  5. Coordinación institucional


A partir de estas líneas estratégicas, el Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada se estructura en cuatro grandes áreas -sensibilización y formación; información; formación; atención social, laboral, educativa y sanitaria- que, a su vez, se concretan en 41 medidas.

Área de sensibilización y prevención

Tiene como objetivo lograr que la sociedad castellano y leonesa conozca las dificultades a las que se enfrentan algunas mujeres en estado de gestación o de posparto y que conozca también los recursos públicos y privados existentes para apoyarlas. La formación en corresponsabilidad entre hombres y mujeres es una de las premisas fundamentales para lograr este objetivo.

Área de información

Garantizará que las mujeres conozcan la red de apoyo a la mujer embarazada y cómo acceder a ella. Para ello se crearán los mecanismos necesarios de coordinación de la información sobre los recursos públicos y privados y se proporcionará información sobre la legislación vigente en esta materia.

Área de formación

Por una parte, se busca capacitar a las mujeres embarazadas y a sus parejas para atender adecuadamente el proceso del embarazo y el futuro bebé y, por otro lado, proporcionar formación a los profesionales para mejorar la atención a la mujer embarazada con problemas especiales.

Además, dentro de esta área se trabajará de forma especial en el ámbito adolescente, tanto con acciones formativas para prevenir el embarazo como propiciando un clima de afecto y comprensión en el entorno escolar hacia la embarazada adolescente.

Área de atención social, laboral, educativa y sanitaria

Ofrecerá a la mujer embarazada o que acaba de ser madre una respuesta adecuada a sus necesidades, tanto a través de una red de servicios de atención como garantizando la asistencia, el apoyo y la protección y la potestad de que pueda ejercer todos sus derechos.