Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • 600.000 euros para suministros en instalaciones juveniles y centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales
Contenido principal. Saltar al inicio.

600.000 euros para suministros en instalaciones juveniles y centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales

600.000 euros para suministros en instalaciones juveniles y centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales

Consejo de Gobierno del 21 de octubre de 2010

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión total de 602.144 euros destinada a proporcionar suministros de material en centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales que recibirán 310.186 euros y suministros para 12 instalaciones juveniles dependientes del Instituto de la Juventud de Castilla y León con una cuantía de 291.958 euros.

En el caso de los centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales los 310.186 euros se destinarán a la compra de material de uso frecuente y necesario para el desarrollo de la labor que se lleva a cabo en dichos centros. En concreto, las instalaciones que recibirán este suministro de material son los siguientes:

Ávila: Gerencia Territorial de Servicios Sociales y Residencia para Personas Mayores.

Burgos: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia Mixta para Personas Mayores Burgos I, Residencia Asistida Fuentes Blancas, Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos Fuentes Blancas, Centro Ocupacional El Cid y Residencia Mixta de Miranda de Ebro.

León: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia Mixta de Personas Mayores y Residencia de Personas Mayores de Ponferrada.

Palencia: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia para Personas Mayores Puente de Hierro y Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos Nuestra Señora de la Calle.

Salamanca: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia Mixta San Juan de Sahagún, Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos La Salle, Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos y Centro Ocupacional Monte Mario de Béjar.

Segovia: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia Mixta de Personas Mayores y Residencia Asistida de Personas Mayores.

Soria: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia Mixta para Personas Mayores Los Royales y Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos y Centro Ocupacional Ángel de la Guarda.

Valladolid
: Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, Centro Regional de Formación y Estudios Sociales, Centro Zambrana, Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos de Pajarillos, Residencia Asistida de Personas Mayores y Residencia Mixta Parquesol.

Zamora: Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Residencia de Personas Mayores y Residencia de Personas Mayores de Benavente.

Instalaciones Juveniles
En cuanto a las instalaciones juveniles dependientes del Instituto de la Juventud de Castilla y León, recibirán una dotación de 291.958 euros para suministros que, durante 2011, abastecerán a 12 centros y residencias juveniles.

Los beneficiarios son la Residencia Juvenil Profesor Arturo Duperier (Ávila); Residencia Juvenil Gil de Siloé y Albergue Juvenil Fernán González (Burgos); Residencia Juvenil Consejo de Europa, Campamento Juvenil Puente Viejo en Boñar y Campamento Juvenil Otero de Curueño (León); Residencia Juvenil Castilla (Palencia); Albergue Juvenil Diego de Torres y Villarroel (Salamanca), Residencia Juvenil Emperador Teodosio (Segovia), Residencia Juvenil Juan Antonio Gaya Nuño (Soria) y Residencia Juvenil Doña Urraca y Albergue Juvenil San Martín de Castañeda (Zamora).

La Red de Instalaciones Juveniles de Castilla y León es una de las más importantes de España y cuenta con 43 centros, entre albergues, residencias y campamentos juveniles con unas 5.000 plazas de alojamiento y manutención. Castilla y León es la Comunidad con más infraestructuras juveniles a nivel nacional.

A través de la Red, el Instituto de la Juventud de Castilla y León fomenta el ocio saludable entre los jóvenes con programas inscritos en el Plan de Movilidad Juvenil como Inver Activa, Semana Santa Joven, Red Activa y Tour Activa.

En 2009, las instalaciones juveniles registraron más de medio millón de pernoctaciones, lo que representa el 16%25 del total nacional. El objetivo del Gobierno regional es impulsar la utilización de la Red de Instalaciones Juveniles, dotándolas de los medios necesarios, modernizándolas y prestando especial atención a su adaptación para personas con discapacidad, para lograr, al final de esta legislatura, los dos millones de pernoctaciones.

En la actualidad, 11 instalaciones juveniles han obtenido el Certificado de Gestión de Calidad, distintivo que reconoce la excelencia de las infraestructuras y los servicios que se prestan.

Las instalaciones que han logrado el Certificado son el Albergue Juvenil Navarredonda de Gredos (Ávila); Residencia Juvenil Gil de Siloé de Burgos; Albergue Juvenil Fernán González de Miranda de Ebro (Burgos); Residencia Juvenil Consejo de Europa de León; Residencia Juvenil Doña Sancha de León; Albergue Juvenil y Residencia Juvenil Castilla en Palencia; Albergue Juvenil Diego Torres y Villarroel en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Residencia Juvenil Emperador Teodosio en Segovia; Residencia Juvenil Gaya Nuño en Soria; Residencia Juvenil Antonio Machado en Soria y Residencia Juvenil Doña Urraca, en Zamora.

El objetivo es que todas las instalaciones del Instituto de la Juventud obtengan el Certificado de Gestión de Calidad, que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Para ello, la consejería de Familia e Igualdad de oportunidades hará un esfuerzo humano y económico con el fin de adecuar las instalaciones, llevar a cabo los procedimientos requeridos y contar con personal cualificado para alcanzar los estándares de calidad exigidos de acuerdo con las normas ISO (Organización Internacional de Normalización).