Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta autoriza la creación de 42 nuevos grados, másteres y doctorados en las universidades de Burgos, Salamanca y Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta autoriza la creación de 42 nuevos grados, másteres y doctorados en las universidades de Burgos, Salamanca y Valladolid

El Consejo de Gobierno ha autorizado la creación de 42 nuevas enseñanzas universitarias oficiales, distribuidas en grados, másteres y doctorados, en las universidades de Burgos, Salamanca y Valladolid. El Ministerio de Educación elevará al Gobierno central esta autorización para su aprobación en el Consejo de Ministros.

Consejo de Gobierno del 4 de febrero de 2010

Castilla y León | Consejería de Educación

Estas 42 enseñanzas universitarias oficiales se distribuyen en 36 doctorados, 4 grados y 2 másteres. De ellas, la Universidad de Burgos contará con un nuevo master; la Universidad de Salamanca impartirá 5 doctorados y la Universidad de Valladolid ofertará 36 nuevas enseñanzas (4 grados y 1 master y 31 doctorados).

La Universidad de Burgos impartirá en master universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Por su parte, la Universidad de Salamanca contará con los doctorados de Derecho Privado Patrimonial, Física y Tecnología de los Lásares, Informática y Automática, Investigación y Desarrollo en Geotecnologías y doctorado en Lógica y Filosofía de la Ciencia.En cuanto a las 36 nuevas titulaciones de la Universidad de Valladolid, los cuatro grados son: Comercio, Trabajo Social, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería Telemática y el master lleva por título Investigación en Didácticas Específicas. Los 31 doctorados autorizados son: Ciencias Físicas; Integración Europea; Traducción Profesional e Institucional; Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales; Física Matemática y Computacional; Ingeniería en Procesos y Sistemas; Ingeniería Energética y Fluidomecánica; Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal; Química Analítica Aplicada: Contaminación y Medio Ambiente; Ciencias de la Visión; Investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos; Matemáticas; Musicología; Economía; Investigación en Economía de la Empresa; Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto; Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad; Filosofía; Historia del Arte; Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Experimentales y Matemáticas; Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia; Física y Tecnología de los Láseres; Informática; Investigación Biomédica; Investigación en Ciencias de la Salud; Investigación en Didácticas Específicas y Contextos Educativos; Investigación en Educación Artística y Corporal en Contextos Educativos Sociales; Lógica y Filosofía de la Ciencia; Psicología; Química: Química de Síntesis, Métodos de Separación, Catálisis, Materiales Avanzados y doctorado en Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones.La autorización de estas enseñanzas está motivada por la solicitud que han realizado los consejos de gobierno de dichas universidades, con el informe favorable de sus consejos sociales.La implantación de estos estudios cuenta con la verificación del Consejo de Universidades, así como con el informe favorable del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.Autorizadas estas enseñanzas por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, el Ministerio de Educación elevará al Gobierno central la propuesta para establecer el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).Las enseñazas de Grado tienen como finalidad la obtención de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Por su parte, los másteres permiten la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a la especialización académica o docente, o bien, a promover la iniciación en tareas investigadoras.Por último, las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación y permiten la incorporación de cursos, seminarios u otras actividades, relacionadas con la formación investigadora. Además, los doctorados incluyen la elaboración y presentación de una tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación.