Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta adapta la Ley de Universidades de Castilla y León a la Ley Orgánica de Universidades (LOU)
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adapta la Ley de Universidades de Castilla y León a la Ley Orgánica de Universidades (LOU)

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de Universidades de Castilla y León con el objetivo de adaptar la normativa autonómica a la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y configurar la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León como ente público de derecho privado, adscrito a la consejería de Educación.

Consejo de Gobierno del 25 de marzo de 2010

Castilla y León | Consejería de Educación

El objeto de este proyecto de ley es modificar algunos términos y parte del articulado de la Ley de Universidades de Castilla y León de marzo de 2003 con el fin de adecuarla a la LOU y crear un nuevo régimen jurídico y de funcionamiento en la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario.

En cuanto a su adecuación a la LOU, el texto contempla cambios de denominación y actualización de algunos términos y modificaciones en la adscripción de centros docentes de titularidad pública o privada. En el nuevo texto, las facultades, escuelas técnicas o politécnicas superiores y escuelas universitarias o politécnicas universitarias se denominarán escuelas y facultades" y el Consejo de Coordinación Universitaria se llamará "Consejo de Universidades", entre otros cambios.En el texto, al Consejo Social se le atribuye una nueva función, que será la de informar sobre la creación de empresas de base tecnológica, promovidas por la universidad o participadas y creadas a partir de patentes o resultados de proyectos de investigación originados en la universidad. Otra modificación sustancial es que deja de ser obligatorio que los centros universitarios privados se integren en una universidad privada como centros propios de la misma o adscritos a una pública. A partir de ahora, los centros privados pueden adscribirse a universidades privadas mediante convenios.La segunda causa de modificación de la Ley de Universidades de Castilla y León es la creación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León como un ente público de derecho privado. Debido al tiempo transcurrido desde su nacimiento, en noviembre de 2001, el contexto social aconseja establecer un nuevo régimen jurídico y de funcionamiento, ajeno a las entidades que evalúa y prestando un mejor servicio a las universidades de la Comunidad, de cara a su integración en el Espacio Europeo de Educación Superior. Con estas modificaciones, se persigue que la labor de la Agencia se desempeñe con plenas garantías de independencia, profesionalidad y libertad.En el proyecto de ley se configura la Agencia como un órgano de evaluación externa del sistema universitario de Castilla y León, adscrito a la consejería de Educación, con personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar y patrimonio propio. Este organismo se encargará de la evaluación, acreditación y certificación de la calidad en el ámbito de las universidades y de los centros de investigación y de Educación Superior de Castilla y León, que colaborará también con universidades de otros países en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León se estructurará en departamentos de gobierno (Consejo de Dirección, presidido por el consejero de Educación), Comisiones de Evaluación (Profesorado, Investigación, Titulaciones y Calidad Institucional) y Consejo Asesor, como órgano de consulta.El personal que en la actualidad forma parte del Consorcio de la Agencia se integrará en el nuevo ente público de derecho privado, respetando las relaciones contractuales y laborales y los derechos adquiridos.El texto ha recibido la conformidad del Pleno del Consejo de Universidades Castilla y León, así como de todas las consejerías de la Junta de Castilla y León. El Consejo Consultivo también ha emitido dictamen favorable sobre la creación de ambos órganos el 3 de marzo de 2010.