Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Cerca de 150.000 euros para financiar las obras del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia
Contenido principal. Saltar al inicio.

Cerca de 150.000 euros para financiar las obras del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia

Cerca de 150.000 euros para financiar las obras del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia

Consejo de Gobierno del 7 de abril de 2011

Castilla y León | Consejería de Educación

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 149.535 euros para financiar las obras de construcción del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia. El presupuesto de la primera fase de las obras alcanzará una inversión total de 16.204.793 euros.

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta subvención de 149.535 euros para sufragar los costes de dirección y ejecución de obra, de instalaciones y de seguridad y salud de la primera fase de las obras de construcción de la nueva Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid.

La creación del Campus universitario de Segovia supone una mejora significativa en la calidad de la enseñanza ya que se sustituirán los actuales edificios por un nuevo complejo integrado, similar al del Campus de la Yutera en Palencia o el Campus de Los Pajaritos en Soria. El Campus de Segovia centralizará infraestructuras como el Aulario o la Biblioteca, además de la gestión técnica de la universidad pública.Durante el presente curso 2010-201, el Campus de Segovia ha registrado 2.668 alumnos matriculados (1.818 en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación; 119 en la Escuela de Informática y 731 en la Escuela de Magisterio).La Universidad de Valladolid imparte en Segovia las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Publicidad y Relaciones Públicas, Ingeniería, Relaciones Laborales, Turismo, Informática de Gestión y Maestro en las especialidades de Educación Física, Educación Infantil, Educación Musical y Educación Primaria.Nuevo Campus de Segovia En marzo de 2007 la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid suscribieron un acuerdo de colaboración para construir el nuevo Campus Universitario de Segovia. La Universidad de Valladolid contrató la redacción del proyecto de ejecución de la 1º y 2º fase, los estudios de seguridad y salud y la dirección de las obras a los dos arquitectos ganadores del concurso, Ignacio Linazasoro Rodríguez y Ricardo Sánchez. Por su parte, la Consejería de Educación inició en 2009 las obras de construcción de la 1ª fase de este campus, cuya finalización está prevista para los próximos años.Esta primera fase que se está ejecutando tieneuna superficie útil de 18.042 metros cuadrados y consiste en la construcción de 54 aulas, biblioteca, depósito, 4 salas de ordenadores, cafetería, cocina, delegación de alumnos, salas de trabajo, aparcamiento para unos 150 vehículos, salas de instalaciones y almacenes.La primera fase de las obras de construcción del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia fue adjudicada por un importe total de 16.204.793 euros, distribuido en tres anualidades: 4.403.583 euros en 2009; 6.610.000 euros en 2010 y 5.191.210 euros para el 2011.Una vez finalizada la primera fase, dará comienzo la segunda con una superficie útil de 13.281 metros cuadrados, en la que se ubicará el vicerrectorado, salón de actos, sala de grados, aulas complementarias y las facultades de Ciencias Sociales y Jurídicas y de la Comunicación, la Escuela Universitaria de informática y la Escuela Universitaria de Magisterio. Dichas facultades dispondrán de secretaría, dirección, aulas y laboratorios específicos, despachos, seminarios, salas de reunión y salas de instalaciones, entre otros espacios. La inversión total de las dos fases del nuevo Campus de Segovia superará los 30 millones de euros.