Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta acuerda la creación de la Academia de Farmacia de Castilla y León y aprueba sus estatutos
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta acuerda la creación de la Academia de Farmacia de Castilla y León y aprueba sus estatutos

El Consejo de Gobierno ha acordado la creación de la Academia de Farmacia de Castilla y León y la aprobación de sus estatutos. La sede se localiza en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca y su ámbito de actuación alcanza a toda la Comunidad.

Consejo de Gobierno del 4 de febrero de 2010

Castilla y León |

Los fines de la Academia de Farmacia de Castilla y León son el fomento de la investigación y estudio de las ciencias farmacéuticas y de las ciencias relacionadas con la Farmacia, el asesoramiento a los organismos públicos oficiales en aquellos campos que le son propios y a las instituciones privadas que lo soliciten, y la elaboración de estudios e informes sobre materias vinculadas con la profesión farmacéutica y sus actividades.

La Academia de Farmacia de Castilla y León estará constituida por un máximo de 25 académicos de número, 50 académicos correspondientes, 4 académicos de honor y académicos de número eméritos. Los Estatutos regulan, además de la elección, los derechos y deberes de los académicos de las diferentes clases mencionadas. Los estatutos incluyen también como fines el fomento de las relaciones con otras instituciones análogas, la creación y conservación de fondos materiales y documentales relacionados con la docencia, la investigación y la profesión farmacéuticas, la divulgación científica, la formación permanente de los profesionales de la Farmacia y el reconocimiento mediante premios, diplomas o distinciones de las actividades que redunden en beneficio de la Farmacia o de la propia Academia. La organización corporativa prevista para el funcionamiento de la Academia está compuesta por la Junta General, integrada por todos los académicos de número y académicos de número eméritos. De la Junta General derivará la autoridad delegada de la Junta de Gobierno que, constituida por académicos de número, se compone de los cargos de presidente, vicepresidente, secretario, vicesecretario, tesorero, bibliotecario, los presidentes de las distintas secciones de la academia, y el presidente de la academia.Los estatutos regulan las actividades de la Academia, distinguiendo entre las diferentes clases de sesiones que puede celebrar y estableciendo los principios de cooperación con otras entidades, así como el patrimonio, capital y recursos financieros propios de la Academia. El patrimonio está compuesto por el capital y los recursos financieros propios, el mobiliario de su sede oficial, los fondos bibliográficos y el archivo. Se incorporarán a su patrimonio todos los objetos de interés científico, histórico, artístico y utilitario procedentes de compra o de donación que sean aceptados por la Academia.El ámbito de actuación de la Academia de Farmacia de Castilla y León alcanza a toda la Comunidad de Castilla y León y su sede se localiza en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca.