Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina más de 1,5 millones de euros para obras de restauración en las provincias de León, Palencia y Zamora
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina más de 1,5 millones de euros para obras de restauración en las provincias de León, Palencia y Zamora

La Junta destina más de 1,5 millones de euros para obras de restauración en las provincias de León, Palencia y Zamora

Consejo de Gobierno del 8 de julio de 2010

Castilla y León |

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto por un importe total de 1.544.911 euros para la contratación de obras de restauración, de los cuales destinará 547.026 € para la restauración de la fachada norte de la Colegiata de Toro (Zamora), 742.585 € para la fachada sur de la iglesia de la Real Colegiata de San Isidoro (León), y 255.300 € para la restauración de la zona de La Galilea del Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes (Palencia)

Colegiata de Toro, Zamora

Las actuaciones previstas en la Colegiata de Toro, Zamora, consisten en la restauración de la fachada norte de la en la limpieza, consolidación y restauración del soporte pétreo de la fachada norte, desde el ábside hasta el encuentro con la torre, en toda la altura de la fachada; la restauración de los elementos ornamentales de la fachada, excepto la portada sobre el acceso; la restauración del sistema de evacuación de pluviales sobre la nave del Evangelio y de los elementos de coronación de la fachada norte; la protección de los elementos de coronación, vanos e impostas en toda la fachada; el desmontaje y restitución de vidrieras, incluyendo la colocación de mallas de protección y vidrios de seguridad; y la restitución de los cierres y pavimento del atrio, con adecuación a criterios de accesibilidad. La localidad de Toro es uno de los focos de atracción turística y cultural más importantes en la provincia de Zamora, lo que supone una garantía del empleo estable. La Colegiata de Toro se ha convertido en el monumento más visitado y reconocido de esta localidad superando el ámbito local como polo de atracción debido a sus valores únicos patrimoniales, valores que se pretenden preservar con la actuación de restauración propuesta, que se prevé que genere 19 puestos de trabajo.

Real Colegiata de San Isidoro, León

Las actuaciones previstas son la limpieza, consolidación y restauración del soporte pétreo de la fachada sur, desde el ábside hasta los pies, en toda la altura de la fachada y en toda la altura de la nave central que sobresale sobre aquélla; restauración de los elementos ornamentales de la fachada, incluyendo ambas portadas, restauración del sistema de evacuación de pluviales y de los elementos de coronación de la fachada sur, protección de los elementos de coronación, vanos e impostas en toda la fachada; desmontaje y restitución de vidrieras, incluyendo la colocación de mallas de protección y vidrios de seguridad; y desmontaje y restitución del pavimento del atrio, con adecuación a criterios de accesibilidad. La Real Colegiata de San Isidoro de León, Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados y relevantes del patrimonio histórico español. La relevancia de la actuación no sólo está en su indiscutible valor arquitectónico, sino también por su localización en el centro del Camino de Santiago, especialmente en este año 2010 Jacobeo, y se prevé que genere 26 puestos de trabajo.

Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes, Palencia

Las actuaciones previstas en el proyecto de restauración son la demolición depavimentos de mala calidad existentes y construcción de un nuevo solado, con relleno de la zona excavada; la formación de pavimento de acceso a la iglesia; puesta en valor de las celdas y de la portada románica y recuperación de escalones originales en esta última; desmontaje y sustitución de carpinterías en la zona este del patio del Sagrado Corazón, y de las puertas de acceso; saneamiento de humedades mediante construcción de cámara bufa, y restauración de paramentos, con eliminación de revestimientos de mala calidad o deteriorados; y la sustitución de canalización eléctrica. El Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes, Palencia, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento. La relevancia de la actuación no sólo está en su indiscutible valor arquitectónico, sino también por su localización en el centro del Camino de Santiago, especialmente en este año 2010 Jacobeo, y se prevé que genere 9 puestos de trabajo.