Más de 2,5 millones de euros para obras de restauración en Burgos, Palencia, Soria y Zamora
Consejo de Gobierno del 27 de enero de 2011
Castilla y León |
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión por importe de 2.557.553 euros para la contratación de distintas obras de restauración del patrimonio en las provincias de Burgos, Palencia, Soria y Zamora.
De esta cantidad se destinarán 1.159.962 euros para la restauración del claustro plateresco del Monasterio de Santa María, en Santa María de Huerta (Soria); 717.515 euros para la restauración de la puerta de San Andrés, en Villalpando (Zamora); 414.301 euros para la restauración de la cubierta y dependencias anejas a la antigua sala capitular del Monasterio de Santa Clara, en Medina de Pomar (Burgos); y 265.774 euros para la restauración de la cubierta de la iglesia de Santa Eugenia, en Becerril de Campos (Palencia).
Monasterio de Santa María, en Santa María de Huerta (Soria)Las actuaciones previstas en el proyecto son la restauración de las armaduras de cubierta de las cuatro pandas del claustro y renovación de la cubierta; la adecuación del sistema de evacuación de lluvia en cornisa y en canales de recepción de los faldones superiores con incorporación de sistemas de registro y mantenimiento; la restauración de las cornisas y elementos decorativos del claustro; la construcción de una cámara bufa de ventilación en la base del claustro y, por último, la restauración de falsos techos de escayola en los cuatro ánditos del claustro.El Monasterio de Santa María de Huerta es uno de los más relevantes monasterios cistercienses de Castilla y León con un alto valor cultural y foco de gran número de visitas para la zona donde se localiza. El número de puestos de trabajos que se pretende consolidar con esta actuación es de aproximadamente 25.
Puerta de San Andrés, en Villalpando (Zamora)Las obras consisten en la restauración integral de los paramentos interiores y exteriores de la puerta, incluyendo la protección mediante cubiertas de la coronación del conjunto; la recreación volumétrica de la muralla medieval en su relación con la trama urbana, mediante la construcción de terraplenes a ambos lados de la puerta; y la adecuación de la totalidad del entorno mediante la pavimentación y delimitación de los espacios de foso y paso que conformaban la puerta.La actuación que se pretende realizar es altamente significativa en el núcleo urbano de Villalpando al restaurarse y poner en valor la cerca o muralla del Conjunto Histórico. Los empleos que pueden crearse o mantenerse al lograr una actividad continuada de las empresas especializadas en la restauración alcanza el número de 25.
Monasterio de Santa Clara, en Medina de Pomar (Burgos)Las actuaciones previstas en el proyecto de restauración tienen como finalidad complementar y dar condiciones de estanqueidad y seguridad a la zona habilitada por la comunidad religiosa como Museo del Condestable en la Sala Capitular. Las obras consisten en el desmontaje y sustitución de las armaduras de cubierta; restauración de la totalidad de las cubiertas del volumen correspondiente a la Sala Capitular; refuerzo y consolidación de la alfarjía situada en el espacio cubierta de la misma zona, incluyendo la construcción de muros de carga en los límites de la crujía; restauración de los motivos decorativos de la alfarjía del espacio bajo cubierta y, por último, la incorporación de una escalera que comunicará la planta baja del Claustro con la planta primera, como extensión del espacio expositivo creado en la Sala Capitular.El Monasterio de Santa Clara está declarado como Bien de Interés Cultural, por lo que la actuación beneficiará el desarrollo turístico no sólo en la localidad de Medina de Pomar sino en el resto de la comarca en que se ubica. El número de puestos de trabajo que pueden verse consolidados con la actuación es aproximadamente de 18.
Iglesia de Santa Eugenia, en Becerril de Campos (Palencia)La intervención se centra en el desmontaje y sustitución de la totalidad del tejado, adecuación del sistema de evacuación de pluviales, reparación de cornisas, sustitución y mejora de los cierres en torre y parte superiores del templo, incluyendo la mejora del sistema de ventilación bajo cubierta, y sustitución de la escalera de acceso a la torre con reposición del pavimento en la misma.La localidad de Becerril de Campos tiene un alto interés cultural y turístico y está muy asociada a Berruguete. Precisamente en el templo que se pretende restaurar se localiza un pequeño museo de tablas de este importante pintor palentino. Con esta actuación se consolidan aproximadamente 23 puestos de trabajo.