El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 138.000 euros para el Club Ciclista CADALASA destinada a la celebración de la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León, que se celebrará del 13 al 15 de abril. Este evento constituye un acontecimiento de indudable importancia para la Comunidad por su interés deportivo, su impacto mediático y su importancia para la difusión turística y cultural. Por estos motivos y por aprovechar la fuerza de la unión entre deporte, cultura, patrimonio y turismo, el recorrido estará vinculado a las tres Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León: Ávila, Salamanca y Segovia.
Consejo de Gobierno del 12 de abril de 2012
Castilla y León |
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 138.000 euros para el Club Ciclista CADALASA para la celebración de la XXVII Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León. Esta edición vinculará el recorrido con las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León para impulsar su promoción turística y cultural a través de su difusión mediática. Además, la Consejería de Cultura y Turismo ha diseñado una innovadora iniciativa turística conocida como 'Pasaporte Patrón de Castilla y León', que se pondrá en marcha con motivo de la Vuelta y que potenciará el producto turístico Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León.La prueba está formada por tres etapas: la primera, Salamanca-Salamanca, de 159,2 kilómetros; la segunda, Ávila-Ávila, de 158,7 kilómetros; y la tercera, Segovia-Segovia, de 173,5 kilómetros. En esta edición participarán un total de 19 equipos -cinco más que en 2011- formados por ocho corredores cada uno, más ocho técnicos por equipo. La organización la compondrán unas 200 personas y en total habrá más de 500 personas acreditadas.La implicación de la Junta de Castilla y León en la promoción y desarrollo de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León supone una apuesta por la celebración de eventos deportivos al más alto nivel en la Comunidad. Además de su trascendencia deportiva, esta competición conlleva una importante y positiva repercusión económica en la Comunidad derivada de la actividad comercial y turística, además de impulsar la proyección exterior tanto de las localidades que forman parte del trayecto como de toda Castilla y León.Pasaporte Patrón de Castilla y LeónLas Ciudades Patrimonio Mundial, tanto individualmente como de forma conjunta, constituyen un producto turístico de primer orden para Castilla y León, a nivel nacional e internacional. Estas ciudades, avaladas por la distinción de la UNESCO, facilitan la proyección internacional de un producto turístico que se consolida como referente del patrimonio cultural y turístico de Castilla y León en el mundo. Dentro de las estrategias marcadas desde la Consejería de Cultura y Turismo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR se firmó un acuerdo de colaboración con los ayuntamientos de Ávila, Salamanca y Segovia dirigido a la promoción y el apoyo a la comercialización de las Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León mediante el uso de una serie de canales y herramientas innovadoras.Enmarcado en este acuerdo, la Consejería de Cultura y Turismo lanzará con motivo del inicio de la Vuelta un Pasaporte de las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad que cualquier visitante podrá recoger en las oficinas de turismo de Ávila, Segovia y Salamanca, tanto municipales como de la Junta de Castilla y León. Al sellarlo en las oficinas de Turismo de cada una de las tres ciudades y tener los tres sellos, se conseguirá el título honorífico de 'Patrón de Castilla y León'.Todas las personas que logren ser patrones antes del 30 de junio de 2012, automáticamente entrarán en el sorteo de un fin de semana para dos personas en una Posada Real de Castilla y León -establecimientos de turismo rural distinguidos con nuestra marca de excelencia turística-. El 'Pasaporte de las Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León' funcionará a modo de club de fidelización.Por otro lado, en esta edición de la Vuelta, se entregará al ganador de cada etapa un maillot en el que estará serigrafiado el sello de 'Patrón', como título honorífico que le presenta como embajador de un producto de primer orden como lo son las Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León, ya que ha cubierto parte del circuito establecido entre esas tres ciudades. En el pódium estarán serigrafiados la imagen y los textos correspondientes al sello del pasaporte de Ciudades Patrimonio Mundial de Castilla y León.Los sellos que irán estampados en el pasaporte se han realizado en colaboración con los tres municipios y representan la historia, la cultura y el patrimonio en estos tres escaparates de la Comunidad. En este pasaporte se incluirán, además de los sellos, datos de información turística, planos y direcciones de las oficinas de turismo.