Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • El Consejo de Gobierno analiza el informe previo al Anteproyecto de Ley de Estímulo a la Creación de Empresas
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Consejo de Gobierno analiza el informe previo al Anteproyecto de Ley de Estímulo a la Creación de Empresas

  • Compartir

El Consejo de Gobierno ha sido informado hoy del contenido y los trabajos previos a la redacción del Anteproyecto de Ley de Estímulo para la Creación de Empresas de Castilla y León. La norma tiene una estructura que bajo cinco títulos y 29 artículos desarrolla tres áreas fundamentales: fomento del emprendimiento y creación de un marco jurídico y un sistema integral de apoyo favorables para los emprendedores.

El texto destaca, en primer lugar, las condiciones para la creación del tejido empresarial, el fomento de la figura del empresario, del espíritu emprendedor, de la creatividad y de la innovación, que se desarrollaría en todo el proceso educativo de los alumnos de la Región. La segunda área en la que se fundamenta la ley es la creación de un marco jurídico favorable a los emprendedores a través de la reducción de obligaciones y cargas administrativas, además de impulsar la coordinación de las políticas y servicios de apoyo a estos. Y, como tercer pilar, la ley plantea el desarrollo de instrumentos de apoyo a través de un Sistema Integral de Apoyo al Emprendedor que establece el factor de coordinación de todos los servicios que presten asesoramiento, información y apoyo en la tramitación para la creación e instalación de empresas en la Comunidad de Castilla y León.

En materia de Economía, el Consejo de Gobierno ha conocido también el plan de actuaciones relativas a la inspección de consumo que desarrollará, en 2012, 17.520 inspecciones de alimentos, productos industriales y servicios y obtendrá 740 muestras en productos. El área de consumo va a desarrollar un total de 18.260 actuaciones en materia de protección de los consumidores en el territorio de Castilla y León.

Cultura y Turismo

El Consejo de Gobierno ha aprobado dos acuerdos en esta materia. El primero es el decreto por el que se autoriza la creación del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León, que sustituye al anterior y tendrá una participación más plural y una mayor coordinación. Las novedades de este organismo es que a él se incorporan los empresarios de Turismo Activo, albergues turísticos y guías de turismo, así como las consejerías con competencias en el sector turístico, y se incrementa la representación de las organizaciones empresariales y sindicales. Además, asume más funciones a través de tres comisiones: el Centro de análisis turístico de Castilla y León, el Comité Permanente de desarrollo de nuevos productos turísticos y la Mesa de la Formación en materia de turismo.

Y el segundo es una subvención de un millón de euros a la Fundación Las Edades del Hombre para financiar la celebración de la próxima exposición, que tendrá lugar en la localidad burgalesa de Oña. Las Edades del Hombre es uno de los proyectos culturales de más alto nivel en torno al arte sacro, con 23 años de recorrido, más de 10 millones de visitantes y un nuevo modo de hacer más visibles y atractivos los bienes que integran el patrimonio cultural de Castilla y León.

Sanidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado una partida presupuestaria de tres millones de euros destinada a la renovación del seguro que protege la responsabilidad civil y patrimonial de los trabajadores de Sacyl, como consecuencia del ejercicio de su actividad asistencial, y que cubre los perjuicios económicos y los daños corporales, morales y materiales que pudieran derivarse del desarrollo de su actividad. La renovación del actual seguro entra en vigor este jueves, 1 de marzo, y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2013.

Presidencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado el reconocimiento del origen castellano y leonés a 30 comunidades asentadas fuera del territorio de Castilla y León, por lo que se alcanza la cifra de 125 comunidades distinguidas con esta condición. Este Acuerdo de Junta afecta a once comunidades en el exterior: ocho en Argentina y una, respectivamente, en Brasil, Colombia y Cuba. Otras 19 comunidades presentes en diversas regiones españolas han recibido el reconocimiento de origen castellano y leonés: seis en Cantabria, cuatro en Andalucía, cinco en Madrid y una, respectivamente, en Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Melilla

Consejo de Gobierno del 1 de marzo de 2012.
Dirección de Comunicación

La Junta acuerda reconocer a 30 comunidades castellano y leonesas asentadas fuera del territorio de Castilla y León

La Junta acuerda reconocer a 30 comunidades castellano y leonesas asentadas fuera del territorio de Castilla y León

Ver acuerdo completo

La Junta realizará en 2012 más de 18.000 inspecciones y tomas de muestras para garantizar la seguridad de los consumidores

La Junta realizará en 2012 más de 18.000 inspecciones y tomas de muestras para garantizar la seguridad de los consumidores

Ver acuerdo completo

La Junta renueva la póliza que asegura la responsabilidad de los trabajadores de Sacyl en su actividad profesional

La Junta renueva la póliza que asegura la responsabilidad de los trabajadores de Sacyl en su actividad profesional

Ver acuerdo completo

La Junta autoriza la creación del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León

La Junta autoriza la creación del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León

Ver acuerdo completo

Subvención de un millón de euros para la celebración de la exposición Las Edades del Hombre en Oña

Subvención de un millón de euros para la celebración de la exposición Las Edades del Hombre en Oña

Ver acuerdo completo

El Consejo de Gobierno analiza el informe previo al Anteproyecto de Ley de Estímulo a la Creación de Empresas

El Consejo de Gobierno analiza el informe previo al Anteproyecto de Ley de Estímulo a la Creación de Empresas

Ver acuerdo completo