Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta invierte 30.000 euros en formar al personal sanitario en materia de malformaciones congénitas
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 30.000 euros en formar al personal sanitario en materia de malformaciones congénitas

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 30.000 euros destinada a actividades informativas y formativas de la Asociación Española para el Registro y Estudio de las Malformaciones Congénitas 'ASEREMAC'

Consejo de Gobierno del 25 de octubre de 2012

Castilla y León | Consejería de Sanidad

De esta manera, el Gobierno regional garantiza que los sanitarios de la Comunidad puedan recibir formación y ser asesorados por una institución, como es ASEREMAC, especializada desde 1976 en los defectos congénitos en la infancia.

La investigación en este campo permite mejorar tanto el diagnóstico prenatal y la prevención primaria de los defectos congénitos como el tratamiento posterior y la planificación de los recursos sanitarios del Sistema de Salud de Castilla y León para la óptima atención de estos pacientes.

Esta subvención permitirá que la Asociación Española para el Registro y Estudio de las Malformaciones Congénitas mantenga en activo los siguientes servicios:

- El servicio de Información Telefónica sobre Teratógenos Español (SITTE): los profesionales sanitarios pueden llamar y hablar con expertos que les informen de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la asociación y les asesoren sobre temas relevantes como, por ejemplo, los potenciales riesgos para el embrión o feto según los diferentes tratamientos farmacológicos que se prescriban a las mujeres embarazadas, el cuidado y las atenciones recomendadas durante del embarazo o los métodos de prevención primaria de defectos congénitos.

- El servicio de Información Telefónica para la Embarazada (SITE): a través del que se ofrece información a la población general en materia de cuidados y atención a las mujeres embarazadas para evitar y detectar precozmente las malformaciones en el bebé.

Asimismo, el presupuesto aprobado se utilizará para financiar las actividades de formación y difusión de nuevos conocimientos científicos para la prevención de defectos congénitos que están dirigidas a todos los sanitarios de Castilla y León y, sobre todo, a los médicos de familia, pediatras, ginecólogos, matronas y enfermeros que trabajan en el Área Materno Infantil.

Esta iniciativa ya obtuvo resultados muy positivos en 2011 y, por eso, se mantiene su actividad en el presente ejercicio. El año pasado, el Servicio de Información Telefónica sobre Teratógenos Español (SITTE) recibió 151 consultas de los profesionales de la salud y el Servicio de Información Telefónica para la Embarazada (SITE) fue utilizado en 848 ocasiones. Además, ASEREMAC elaboró, con ayuda de la Junta de Castilla y León, material informativo sobre los defectos congénitos que pueden producir los tratamiento con psicofármacos durante el embarazo. Estos documentos fueron distribuidos entre los trabajadores de atención primaria y especializada de la región.