Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Más de 307.000 euros para obras de restauración en la Iglesia de Santa María Magdalena en Matapozuelos, Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de 307.000 euros para obras de restauración en la Iglesia de Santa María Magdalena en Matapozuelos, Valladolid

El Consejo de Gobierno ha aprobado una partida presupuestaria de 307.750 euros para las obras de restauración de las cubiertas de la Iglesia de Santa María Magdalena en Matapozuelos, Valladolid. Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa ‘Uno X Uno’ de la Consejería de Cultura y Turismo que pretende implicar a la sociedad en la conservación del Patrimonio Cultural de Castilla y León, mediante la colaboración institucional y la concertación público-privada, para lograr la corresponsabilidad de los titulares de los bienes que integran el patrimonio de la Comunidad.

Consejo de Gobierno del 22 de agosto de 2013

Castilla y León |

Por ello, la Consejería de Cultura y Turismo actúa sobre aquellos bienes en los que las comunidades locales o los titulares de los mismos comprometan la obtención de recursos y el mantenimiento y conservación futuros de esos bienes. Se priorizan las actuaciones de pequeño alcance económico para poder llegar a muchos más bienes, todo ello, en función de las disponibilidades presupuestarias y según criterios técnicos.

En el caso de la Iglesia de Santa María Magdalena en Matapozuelos, Valladolid, la Junta de Castilla y León cubre el coste total de las obras de restauración en las cubiertas del templo, contando con la participación de la Fundación de Patrimonio Histórico de Castilla y León, que aportará el proyecto de restauración de dichas cubiertas, y el Arzobispado de Valladolid, como titular de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, que autoriza la disponibilidad del inmueble para la realización de las obras previstas y que asumirá la conservación de los elementos restaurados.

La intervenciones previstas en las cubiertas del templo consistirán en recuperar la función estructural de cubierta y muros donde apoyan, con labores de tratamiento, reparación y mejora, así como la función envolvente de la cubierta, mejorando el sistema constructivo existente con la sujeción individualizada de las tejas y la impermeabilización de puntos singulares: fachada pétrea, huecos y troneras; recuperación de las fábricas, ornamentos y líneas de arquitectura; reposición de elementos perdidos; reconstrucción de elementos deteriorados como pináculos o muros hastiales; mejora de los espacios de recorrido y ampliación para mejorar las labores de mantenimiento de forma cómoda y segura.

Iglesia parroquial de Santa María Magdalena

La iglesia tiene una nave central de grandes dimensiones y dos naves laterales de menor entidad. La nave central está cubierta con una bóveda de medio cañón con lunetos que se abren a las naves laterales y se cierra con el altar de bóveda nervada de estilo estrellado. Las naves laterales se cubren por medio de bóvedas de arista. A los pies de la iglesia está la torre, uno de los elementos más importantes del conjunto, con arcos de medio punto y pilastras que la recorren en altura y coronación de forma octogonal, cúpula gallonada y decoración de balaustres. El acceso al templo se realiza en la fachada norte, con atrio en la portada de acceso, elemento muy representativo del conjunto.