Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta colabora con la Asociación de Escoliosis para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta colabora con la Asociación de Escoliosis para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 20.000 euros destinada a la Asociación de Escoliosis de Castilla y León (ADECYL) para seguir trabajando en la mejorar de la calidad de vida diaria de las personas que padecen esta enfermedad.

Consejo de Gobierno del 5 de septiembre de 2013

Castilla y León | Consejería de Sanidad

ADECYL podrá utilizar el presupuesto de 20.000 euros para la realización de actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de los castellanos y leoneses con escoliosis, hiperlordosis o hipercifosis. Además, se intenta facilitar la labor de las familias de estos pacientes.

Esta actuación se enmarca dentro del compromiso de la Junta de Castilla y León de potenciar los distintos programas preventivos y de educación para la salud que pueden beneficiar a los colectivos más vulnerables de la Comunidad, siempre en colaboración con otras entidades, ya sean públicas o privadas.

Las actividades que desarrollará ADECYL para ayudar a sus usuarios abarcarán desde prestar información, ayuda y asesoramiento a los mismos; hasta poner en marcha acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades de los afectados por la escoliosis. Además, se promoverá la investigación sobre esta dolencia y otras enfermedades del raquis, con el objetivo de que la asociación sirva de puente entre la sociedad y la comunidad científica. Y se organizarán cursos, coloquios y seminarios que trasladen el mensaje de la entidad a toda la población afectada.