Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta aprueba más de 6 millones de euros para contratar 1.219 trabajadores en ayuntamientos de más 20.000 habitantes
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba más de 6 millones de euros para contratar 1.219 trabajadores en ayuntamientos de más 20.000 habitantes

  • Ir a descargas

El Consejo de Gobierno ha aprobado 6.095.000 euros en dos expedientes para la contratación de un mínimo de 1.219 trabajadores para realizar obras y servicios de carácter general, por parte de desempleados y personas en riesgo de exclusión social.

Consejo de Gobierno del 12 de junio de 2014

Castilla y León |

La Junta ha aprobado sendos expedientes con el objetivo de realizar más de 1.200 contrataciones de trabajadores en situación de desempleo y de desempleados que están en riesgo de exclusión social, en municipios de más de 20.000 habitantes.

La primera subvención está dotada con 4.250.000 euros y tiene como objetivo la contratación temporal de al menos 850 trabajadores inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) para la realización de obras y servicios en los ayuntamientos. El objetivo de la ayuda es la financiación de los costes de la contratación así como los de Seguridad Social.

Esta línea del plan de empleo para municipios de más de 20.000 habitantes se caracteriza por la contratación de forma preferente a jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 que sean parados de larga duración. Se harán contratos con una duración mínima de 6 meses que pueden ser a tiempo completo o a tiempo parcial.

El segundo expediente aprobado cuenta con 1.845.000 euros con la finalidad de hacer al menos 369 contrataciones de personas que están en riesgo de exclusión social, también en municipios de más de 20.000 habitantes. El objetivo de esta subvención también es la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de personas en riesgo de exclusión, teniendo preferencia aquellos que han agotado sus prestaciones y son perceptores de renta garantizada de ciudadanía y mayores de 50 años que hayan permanecido inscritos en el ECyL al menos 24 meses y continúen en esta situación.

Los trabajadores contratados en ambos expedientes deberán residir en cualquiera de los 15 municipios que superan la población fijada; entre estos están Valladolid, Burgos, León, Salamanca, Ponferrada, Palencia, Ávila, Zamora, Segovia, Miranda de Ebro, San Andrés del Rabanedo, Aranda de Duero, Soria, Laguna de Duero y Medina del Campo.

Se anticipará el 66 % de la cuantía aprobada que es la correspondiente a la primera anualidad de 2014, siendo la de 2015 ingresada posteriormente.

Con la aprobación del Consejo de Gobierno del pasado 29 de mayo de 14.722.300 euros para el Plan de Empleo local de municipios de menos de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales, se suman 21 millones de euros para la creación directa de empleo, según lo acordado en el Plan de Estímulos al Crecimiento y al Empleo.

* Se adjuntan tablas con datos detallados de las localidades y cuantías recibidas.