Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Inversión de 655.000 euros para el sellado de vertederos en las provincias de Burgos y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Inversión de 655.000 euros para el sellado de vertederos en las provincias de Burgos y León

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 655.314 euros para el sellado del vertedero de residuos urbanos en la localidad leonesa de Acevedo y en las localidades de Poza de la Sal y Castil de Lences, en la provincia de Burgos. La gestión de residuos es el sector con mayor peso en el empleo en actividades económicas vinculadas al medio ambiente. Castilla y León es la quinta comunidad de España en el sector con más de 10.000 personas y aporta el 2 % al PIB. Castilla y León cuenta ya con el 100 % de las infraestructuras necesarias para la gestión de residuos urbanos con una inversión global de la Junta cercana a 344 millones de euros.

Consejo de Gobierno del 18 de diciembre de 2014

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha autorizado destinar 655.314 euros al sellado de vertederos en localidades de Burgos y de León. En concreto, se destinan 293.199 euros para el sellado de los vertederos de residuos urbanos de Poza de la Sal y Castil de Lences (Burgos) y 362.115 euros para el sellado del vertedero de Acebedo (León).

El vertedero de de Poza de la Sal tiene dos zonas de vertido, una de residuos urbanos y otra de residuos inertes y escombros que ha venido utilizando desde hace más de treinta años aunque actualmente está en desuso. Por su parte, Castil de Lences, localidad perteneciente a Poza de la Sal, ha realizado vertidos de residuos urbanos en tres zonas y de escombros en otras dos estando actualmente en desuso.

En ambos vertederos, está previsto realizar la excavación y acopio de residuos de las actuales instalaciones, colocar láminas de polietileno para garantizar la impermeabilidad del vaso, construir una red de drenaje y pozo de recogida de lixiviados y reubicar los residuos y los suelos contaminados. Además, se construirá un sistema de drenaje y evacuación de gases, y se repoblará la superficie con especies arbóreas autóctonas. También se realizará el correspondiente cerramiento perimetral de la zona.

En el vertedero de Acebedo, en León, se desratizará y eliminarán los neumáticos que serán tratados por un gestor autorizado, se excavará, seleccionará y se realizará acopio de los residuos del actual vertedero, se construirá un vaso y se extenderá y compactarán los residuos en el interior del citado vaso. Está prevista la instalación de una red de drenaje superficial mediante cunetas, se instalará un sistema de desgasificación mediante chimeneas para la extracción de los gases acumulados y se repoblará la zona con especies arbóreas autóctonas. Finalmente, se realizará el cerramiento perimetral del recinto.

El sector de residuos genera 10.000 empleos en Castilla y León

La gestión de residuos emplea a más de 10.000 personas en nuestra Comunidad, siendo Castilla y León la quinta del conjunto de España en generación de empleo en el sector. De hecho, la gestión de residuos es la actividad con mayor peso en el empleo en actividades económicas vinculadas al medio ambiente, concentrando más de una cuarta parte del empleo verde total en el conjunto de España. La gestión de residuos aporta un 2 % al PIB de Castilla y León. En 2013, se contabilizaron 527 instalaciones para el tratamiento de residuos y 1.697 transportistas.

En 2012, se generaron en Castilla y León 990.780 toneladas de residuos domésticos, lo que supone una tasa media de algo más de 1 kilo por persona, en concreto, 1,066 kilos/habitante/día, y 389,140 kilos por persona al año.

Castilla y León cuenta ya con el 100 % de las infraestructuras necesarias para la gestión de residuos urbanos con una inversión global de la Junta cercana a 344 millones de euros. Castilla y León dispone de 12 centros de tratamiento de residuos urbanos, 10 depósitos de eliminación de rechazos, 50 plantas de transferencia y 120 puntos limpios.