Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta aprueba los elementos materiales y manuales del proceso electoral del 24 de mayo
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba los elementos materiales y manuales del proceso electoral del 24 de mayo

La Junta de Castilla y León ha aprobado el decreto por el que se regulan las características oficiales de los elementos materiales que se utilizarán en los comicios del próximo 24 de mayo y el acuerdo relativo a los manuales de instrucciones destinados a los miembros de las mesas electorales. Estos acuerdos forman parte de la operativa iniciada tras la firma del decreto del presidente Herrera de convocatoria de elecciones a las Cortes de Castilla y León. El Gobierno autonómico ha habilitado en su web el portal monográfico www.jcyl.es/elecciones, en donde está disponible toda la información referente a los comicios electorales.

Consejo de Gobierno del 1 de abril de 2015

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regulan las características oficiales de los elementos materiales que se utilizarán en las elecciones a las Cortes de Castilla y León. Los documentos que establece esta normativa son similares a los vigentes en el ámbito estatal y se han elaborado con carácter homogéneo a los establecidos por el Estado.

Los artículos del decreto recogen la normativa vinculada a los locales donde se efectuarán las votaciones –preferentemente, de titularidad pública-; las urnas y las cabinas; las papeletas, sobres e impresos y la obligación de la Junta de Castilla y León de facilitar todos los documentos necesarios a los presidentes de las Juntas Electorales Provinciales, así como la entrega en todas las mesas de los documentos necesarios. El decreto también señala que, en caso de concurrencia electoral, se podrá asumir para las elecciones autonómicas documentos aprobados por la administración estatal cuando así se acuerde por orden del consejero competente en gestión de procesos electorales.

Manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales

Este acuerdo permite aprobar los manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales y da cumplimiento al artículo 27.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General que dispone que, con la notificación de la designación como Presidente y Vocal de las Mesas Electorales, se entregará un manual de instrucciones sobre sus funciones, supervisado por la Junta Electoral Central y aprobado por Acuerdo del Consejo Ejecutivo de la comunidad autónoma.

El contenido de este material será común a las elecciones autonómicas y locales que se celebrarán el mismo día y cuya aprobación, en el ámbito estatal, corresponde al Consejo de Ministros. Como novedad, y en lo que respecta al ámbito de Castilla y León, se editará un texto nuevo que se entregará a los miembros de las Mesas Electorales Administradas Electrónicamente (MAES) correspondientes a Burgos.

Las MAES, que ya se utilizaron en Valladolid en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, contarán esta ocasión con un ordenador con conexión a internet y lectura del DNI electrónico, una impresora, una aplicación informática que permita rellenar los documentos electorales de forma electrónica y una tarjeta de memoria con el censo electoral. Con ello se pretende simplificar el trabajo de los miembros de las Mesas, evita errores de transcripción, agilizar las tareas y ofrecer una mayor información sobre aquellas dudas más frecuentes.

Portal de Elecciones 2015

La Junta de Castilla y León ha habilitado en su web corporativa un espacio destinado a albergar aquellos contenidos vinculados a las elecciones a las Cortes de Castilla y León: jcyl.es/elecciones En este portal informativo estará disponible toda la información sobre el calendario electoral, los comicios electorales anteriores, el decreto de la convocatoria de elecciones, la normativa electoral, las Juntas Electorales y aquellos datos que, desde ahora y hasta el próximo 24 de mayo, sean de interés general.