Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta aprueba el Plan PAHIS 2020 del Patrimonio Cultural de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba el Plan PAHIS 2020 del Patrimonio Cultural de Castilla y León

  • Compartir

El Consejo de Gobierno ha acordado aprobar el plan PAHIS 2020 del patrimonio cultural de Castilla y León. El Plan pretende incorporar una percepción actual de los bienes culturales y la progresiva participación de la sociedad civil, para impulsar la concertación público-privada junto a otros mecanismos de valorización social y económica en la actuación sobre los bienes culturales de la Comunidad. Además, procura que sus propuestas sean pautas de actuación, no sólo para la Administración pública sino también para instituciones, entidades, agentes y colaboradores implicados en la gestión del patrimonio. Para ello se ha diseñado un documento abierto y transversal que facilita, por un lado, la participación de los agentes sociales implicados y por otro, la interrelación y la evaluación constante de sus postulados. Cuenta con cinco ejes estratégicos, 28 objetivos, 26 programas y 139 acciones que se desplegarán en proyectos y actividades.  

Consejo de Gobierno del 9 de abril de 2015.
Dirección de Comunicación

La Junta aprueba el Plan PAHIS 2020 del Patrimonio Cultural de Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha acordado aprobar el plan PAHIS 2020 del patrimonio cultural de Castilla y León. El Plan pretende incorporar una percepción actual de los bienes culturales y la progresiva participación de la sociedad civil, para impulsar la concertación público-privada junto a otros mecanismos de valorización social y económica en la actuación sobre los bienes culturales de la Comunidad. Además, procura que sus propuestas sean pautas de actuación, no sólo para la Administración pública sino también para instituciones, entidades, agentes y colaboradores implicados en la gestión del patrimonio. Para ello se ha diseñado un documento abierto y transversal que facilita, por un lado, la participación de los agentes sociales implicados y por otro, la interrelación y la evaluación constante de sus postulados. Cuenta con cinco ejes estratégicos, 28 objetivos, 26 programas y 139 acciones que se desplegarán en proyectos y actividades.

Ver acuerdo completo

La Junta destina más de 1,6 millones de euros a dos entidades para facilitar la inserción laboral de menores de 25 años que ni estudian ni trabajan

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar 1.688.139 euros a la Fundación Juan Soñador y a la Fundación Diagrama para que desarrollen, desde este año y hasta 2017, actuaciones dirigidas a facilitar el acceso a la formación y al empleo a menores de 25 años que ni estudian ni trabajan, especialmente a aquellos con problemas sociales. Se trata de que estas entidades, en la línea del Programa europeo de Garantía Juvenil, cubran todo el ciclo, formación y acceso al empleo. La previsión es que cada año ambas entidades atiendan a entre 400 y 450 jóvenes.

Ver acuerdo completo

La Junta destina 120.000 euros a organizaciones de Protección Civil y a ayuntamientos para atención al peregrino en el Camino de Santiago

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 122.320 euros a diversas asociaciones y ayuntamientos para atender actuaciones de protección civil, en general, y de asistencia a los peregrinos de la Ruta Jacobea. La Consejería de Fomento y Medio ambiente tiene encomendadas las tareas de coordinación y colaboración con organizaciones y asociaciones para el desarrollo de actuaciones y actividades en materia de protección civil y colaboración con los ayuntamientos, para asistir a los peregrinos en el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León.

Ver acuerdo completo

Acordada la intervención de emergencia en la rehabilitación del Puente de la Cantina en Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia

El Consejo de Gobierno ha aprobado declarar la emergencia de las obras de rehabilitación del Puente de la Cantina sobre el río Eresma, en la carretera CL-601, en el Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia. Esta infraestructura autonómica constituye un eje de comunicaciones fundamental entre Castilla y León y Madrid, soportando un tráfico próximo a 5.000 vehículos diarios de media. Para esta actuación se destinarán 256.000 euros.

Ver acuerdo completo

El Gobierno autonómico aprueba más de 295.000 euros para la Institución ferial de Castilla y León

El Consejo ha aprobado una inversión de 295.173 euros para sufragar los gastos de las ferias organizadas por la Institución Ferial de Castilla y León durante 2015.

Ver acuerdo completo

Subvención de 278.000 euros a los ayuntamientos de Cardeñajimeno y Villafranca Montes de Oca, en Burgos

El Consejo de Gobierno ha aprobado dos subvenciones por un importe total de 278.470 euros a los ayuntamientos de Cardeñajimeno y Villafranca Montes de Oca, en la provincia de Burgos, para la construcción de diferentes infraestructuras urbanas. Estas ayudas se enmarcan dentro de los fondos de cooperación económica local general, con los que la Junta de Castilla y León pretende apoyar la financiación de inversiones de las entidades locales.

Ver acuerdo completo

Inversión de 500.000 euros para ampliar el sistema de archivado de imágenes digitales de Sacyl

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 498.680 euros para la adquisición del equipamiento destinado a la ampliación del sistema de archivado de imágenes digitales de la Gerencia Regional de Salud.

Ver acuerdo completo

La Junta potencia la investigación de las enfermedades raras a través del IECSCYL con una subvención de 90.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la concesión de una subvención de 90.000 euros para la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud (IECSCYL). El objetivo de esta ayuda es fortalecer la investigación y el estudio de las enfermedades raras, con el fin de ampliar los conocimientos existentes sobre ellas y mejorar su atención y asistencia sanitaria.

Ver acuerdo completo