La Junta invierte más de 3,4 millones de euros en el sellado del vertedero de residuos urbanos de Miranda de Ebro
El Consejo de Gobierno ha aprobado la autorización del sellado del vertedero de residuos urbanos de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, por un importe de 3.455.765 euros, con el fin de proceder a la eliminación de los residuos urbanos del municipio y recuperar la zona afectada.
Consejo de Gobierno del 3 de septiembre de 2015.
Dirección de Comunicación
-
La Junta invierte más de 3,4 millones de euros en el sellado del vertedero de residuos urbanos de Miranda de Ebro
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado la autorización del sellado del vertedero de residuos urbanos de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, por un importe de 3.455.765 euros, con el fin de proceder a la eliminación de los residuos urbanos del municipio y recuperar la zona afectada.
Ver acuerdo completo
-
Subvención de 90.000 euros al Ayuntamiento de Navaluenga, en Ávila, para el acondicionamiento del punto limpio
-
El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar una subvención directa por importe de 90.000 euros al Ayuntamiento de Navaluenga para financiar la ejecución de actuaciones de acondicionamiento y mejora del punto limpio de la localidad abulense. Las obras consistirán en pavimentación, cerramientos, servicios de abastecimiento, saneamiento e iluminación y caseta de control, así como la colocación de los contenedores.
Ver acuerdo completo
-
Inversión de 2,2 millones para renovar el mobiliario de hospitalización en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
-
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha tramitado un expediente de la Consejería de Sanidad por el cual se aprueba invertir 2.249.329 euros en la renovación de camas eléctricas articuladas y de sillones multifunción en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Ver acuerdo completo
-
Más de un millón de euros para contratar el servicio limpieza del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro
-
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy una partida de 1.090.100 euros destinada a la contratación, por un periodo de dos años, del servicio de limpieza del centro hospitalario de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. De esta manera se garantiza, en todo momento, la oferta de una atención sanitaria en las mejores condiciones de salubridad.
Ver acuerdo completo
-
Aprobada la compra de medicamentos de uso hospitalario para el Complejo Asistencial de Segovia por 250.000 euros
-
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy un expediente de 250.280 euros para la adquisición de varios tipos de medicamentos con los que atender las necesidades durante doce meses de la farmacia hospitalaria del Complejo Asistencial de Segovia.
Ver acuerdo completo
-
Inversión de 1.373.000 euros para la adquisición de material para la identificación individual de los animales de las especies ovina y caprina
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la contratación del suministro de unidades de identificación individual de animales de las especies ovina y caprina. A esta adquisición se van a destinar 1.373.000 euros y las 1.269.000 unidades que se van a adquirir se distribuyen entre crotales visuales y electrónicos, bolos y minibolos ruminales.
Ver acuerdo completo
-
La Junta destina 146.000 euros para las obras de rehabilitación del Castillo de Cea, en León
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 146.273 euros para iniciar de manera urgente las obras de restauración del Castillo de Cea, en León. La intervención se llevará a cabo en los cuatro lados de la torre y en la totalidad de su altura, unos 60 metros sobre la cota del río Cea.
Ver acuerdo completo
-
Aprobada una subvención de 20.000 euros al Instituto Nacional de Silicosis para medidas de inspección y prevención
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana una subvención de 20.000 euros, el 66,7 % superior a la del año pasado, para medidas de inspección y prevención en el sector minero dirigidas a combatir los efectos nocivos del polvo de sílice. La ayuda se concede al Instituto Nacional de Silicosis (INS), centro de referencia nacional en esta materia, para que proporcione asesoramiento, formación y conocimientos específicos a los técnicos de minas de la Junta, con los que su personal trabajará de manera conjunta.
Ver acuerdo completo