Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta aprueba la contratación del servicio de vigilancia y seguridad del Vivero Forestal por 357.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba la contratación del servicio de vigilancia y seguridad del Vivero Forestal por 357.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación del servicio para la vigilancia y seguridad del Vivero Forestal Central en Valladolid, por un periodo de 24 meses, por un importe de 357.736 euros y mediante el sistema de adquisición centralizada.

Consejo de Gobierno del 7 de septiembre de 2016

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La vigilancia y seguridad del Vivero Forestal Central, situado en la Cañada Real, 308, en Valladolid, cuya contratación por importe de 357.736 euros se ha aprobado esta mañana en el Consejo de Gobierno, conlleva el cuidado de una superficie de 35 hectáreas, con un conjunto de instalaciones modernas y complejas, entre ellas el propio Vivero Forestal Central y la Fundación Patrimonio Natural. 

El Vivero Forestal Central (VFC) se dedica a la producción de planta de calidad y a la conservación de material genético de aplicación en el ámbito forestal y esta instalación se ha convertido en modélica en el contexto nacional e internacional por su envergadura y nivel de calidad. Su capacidad productiva supera los cinco millones de plantas al año y cuenta además con el Banco Regional de Semillas, con más de 31.500 kilos de semillas de casi 100 especies diferentes.

Además, el Vivero alberga también el Sequero Forestal, el Banco Regional de Materiales Forestales de Reproducción, el Banco de Conservación a Largo Plazo, los Laboratorios de Análisis y Cultivo In Vitro y los Campos de cepas madre y parcelas experimentales. 

La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León también forma parte del complejo, objeto de vigilancia y seguridad, así como el Centro de Recuperación de Aves, centro de referencia para la recuperación de animales silvestres y en ocasiones domésticos.

La parcela cuenta también con un helipuerto, donde se localiza el helicóptero de coordinación de incendios, controlado y gestionado por el Servicio de Defensa del Medio Natural y el Servicio Territorial de Medio Ambiente Valladolid.