Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina más de 250.000 euros para las obras de restauración de cubiertas y fachadas de la iglesia de Nuestra Señora de la Paz en Cevico Navero, en Palencia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina más de 250.000 euros para las obras de restauración de cubiertas y fachadas de la iglesia de Nuestra Señora de la Paz en Cevico Navero, en Palencia

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 251.733 euros a la Consejería de Cultura y Turismo, para las obras de restauración de las cubiertas y fachadas de la iglesia de Nuestra Señora de la Paz en la localidad palentina de Cevico Navero. La iglesia de Nuestra Señora de la Paz en Cevico Navero (Palencia) se sitúa en el centro de la localidad pero, debido a la configuración urbana de la localidad, dispone su atrio y portada principal hacia el norte, en el lado más bajo de la ladera sobre la que se asienta.

Consejo de Gobierno del 20 de octubre de 2016

Castilla y León |

Tiene su origen en los siglos XII y XIII, con importantes armaduras del siglo XIV en su interior. Su planta de tres naves se remata con una torre de planta cuadrada sobre el ábside del evangelio. En 1999 la cubierta fue objeto de algunas reparaciones, y en 2009 la Consejería de Cultura y Turismo promovió la redacción de un diagnóstico completo del monumento y se realizó un estudio geotécnico, un levantamiento y una serie de calas en el interior del edificio.

Según este trabajo, se detectaron como necesidades prioritarias del edificio, el deterioro generalizado del tejado y la armadura de cubierta de la nave de la epístola y de la sacristía, así como otros deterioros locales en los tejados y armaduras de la nave central y del evangelio y en la estructura de soporte del campanario en la torre, con presencia de agentes xilófagos en todos los elementos de madera de la iglesia, y deterioro generalizado de la armadura de la cubierta de la torre y de las fábricas y contrafuertes de la torre, y de los paramentos interiores en el lado de la epístola.

Asimismo se detectó falta de adecuación de la carpintería exterior, de la escalera de acceso a la torre y vanos desprotegidos frente a la invasión de aves y de las instalaciones de electricidad.

El objetivo principal de la intervención es la recuperación de las condiciones de estanqueidad de la envolvente del edificio, así como de la estabilidad de las armaduras de cubierta.

Por otro lado, se llevará a cabo la puesta en valor de las fábricas exteriores mediante una serie de acciones como desmontaje y sustitución del tejado y armadura de la nave de la epístola y sacristía; reparación de las armaduras de la nave central, evangelio y de la torre; tratamiento antixilófagos de la totalidad del edificio; reconstrucción de la escalera de caracol de acceso a la torre, y restauración de la armadura de sujeción del campanario; protección de los vanos de la torre; restauración de las fábricas exteriores de la iglesia y contrafuertes y paramentos de la torre, y limpieza y restauración de los muros interiores en el lado de la epístola, así como renovaciones de carpinterías y del sistema de electricidad.