Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • 1,3 millones euros para financiar programas de promoción, prevención y protección a la infancia a través de 18 entidades
Contenido principal. Saltar al inicio.

1,3 millones euros para financiar programas de promoción, prevención y protección a la infancia a través de 18 entidades

El Consejo de Gobierno aprueba cuatro subvenciones con las que se busca favorecer la integración de los menores y jóvenes que estén o hayan estado en situación de desprotección y/o conflicto social a través de programas de preparación para la vida independiente. La primera de las subvenciones, por un importe de 253.000 euros, está destinada a 13 entidades sociales sin ánimo de lucro que desarrollan programas de promoción, prevención y protección a la infancia; la segunda a otras tres entidades sin ánimo de lucro que atienden a menores procedentes de familias desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, por 116.080 euros; la tercera a la Asociación para la Protección del Menor, APROME, con 878.080 euros, entidad a través de la que se gestionan los 16 Puntos de Encuentro Familiar de la Comunidad, y la cuarta al Consejo Comarcal del Bierzo, con 96.029 euros para actuaciones de atención y protección a la infancia.

Consejo de Gobierno del 8 de junio de 2017

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la concesión de cuatro subvenciones destinadas a financiar programas de promoción, prevención y protección a la infancia. Por un lado, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido subvenciones a 13 entidades sociales de Castilla y León por un importe de 253.000 euros destinados a financiar la realización de actuaciones dirigidas a favorecer la integración de los menores y jóvenes que estén o hayan estado en situación de desprotección y/o conflicto social a través de programas de preparación para la vida independiente.

La Junta de Castilla y León ha venido financiando, entre otras, a estas entidades, del ámbito de promoción de la infancia, y de colaboración en los gastos de realización de programas y actividades de protección a la infancia y apoyo a familias desfavorecidas, con el objeto de prevenir situaciones que interfieran en el normal desarrollo personal y social del niño o adolescente y la adecuada inserción socio-laboral de jóvenes, y en especial las de desprotección, desigualdad y marginación. Estos programas se integran dentro de la Red de Recursos de Protección a las personas y Familias afectadas por la crisis, de la que forman parte. A través de estas iniciativas se atiende al año a cerca de 2.000 personas.

Las 13 entidades objeto de la subvención de 253.000 euros son ASDE - Exploradores de Castilla y León, Asociación ASECAL, Asociación Ayuda al Drogodependiente ‘Nueva Gente’, Asociación de Hogares para Niños Privados de Ambiente Familiar ‘Nuevo Futuro’ de Burgos, Asociación HECHOS, Casa Escuelas Pías ‘SANTIAGO UNO’, Federación de Centros Juveniles DON BOSCO de Castilla y León, Fundación ADSIS, Fundación JUAN SOÑADOR, Hermanos de la Instrucción Cristiana - Centro Menesiano ‘SAN PEDRO REGALADO’, Hermanos de la Instrucción Cristiana - Centro Menesiano ‘ZAMORA JOVEN’, Liga Española de la Educación y la Cultura Popular- Liga Vallisoletana y Religiosas de María Inmaculada de Palencia.

La subvención a estas 13 entidades está destinada a financiar los programas de atención a la infancia y adolescencia en situaciones de dificultad social, y se agrupan en los aspectos de preparación para la vida independiente, difusión de los derechos de la infancia y prevención de la marginación juvenil.

En lo referente a la preparación para la vida independiente se pueden destacar tres programas: en primer lugar, el programa de acompañamiento personal a jóvenes mayores de 16 años que están dentro o han estado en el Sistema de Protección a la Infancia o se encuentran en situación de riesgo social, con el fin de ofrecerles un apoyo social que facilite su integración social, laboral y familiar. En segundo lugar, programas de inserción socio-laboral para adolescentes en riesgo, mediante los que se pretende ofrecer herramientas de apoyo al proceso de autonomía de las personas menores de edad, entre 16 y 21 años, que están o han estado atendidas desde el Sistema de Protección a la Infancia, o se encuentran en situación de riesgo y/o conflicto social, de forma que favorezcan su autonomía e independencia. En tercer lugar, recursos de alojamiento, para proporcionar a jóvenes mayores de 18 años, que hayan sido atendidos desde el Sistema de Protección o Reforma, un alojamiento y manutención en régimen de autonomía guiada, la promoción de habilidades para la emancipación personal, el fomento de la convivencia responsable, la búsqueda activa y el mantenimiento de la autogestión y la promoción de redes sociales y de ayuda.

El segundo de los aspectos es el de la difusión de los derechos de la infancia en Castilla y León, a través de actividades de difusión y sensibilización de los derechos de la infancia con el fin de favorecer que los menores tengan un mejor conocimiento, disfrute y pleno ejercicio acerca de sus derechos y deberes, además de fomentar su participación en su entorno sociocultural más cercano.

El tercero de los aspectos es el de la prevención de la marginación juvenil, con actividades de prevención de la exclusión social juvenil y atención a menores infractores con medidas de intervención educativa, ejecutando medidas en medio abierto impuestas legalmente, actuaciones de colaboración en la ejecución de medidas de internamiento impuestas legalmente, apoyo post-medida y seguimiento, una vez finalizada la ejecución de medidas impuestas legalmente.

Subvención a APROME para los puntos de encuentro familiar

Al mismo tiempo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha concedido una subvención de 878.080 euros a la Asociación para la Protección del Menor, APROME, para financiar los 16 Puntos de Encuentro Familiar de Castilla y León ubicados en Aranda de Duero, Ávila, Burgos, Laguna de Duero, León, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Palencia, Ponferrada, Salamanca, San Andrés del Rabanedo, Segovia, Soria, Zamora y los dos de Valladolid. Los puntos de encuentro de la Comunidad, en los que trabajan 80 profesionales, atendieron en 2016 a más de 1.800 familias y a casi 2.600 menores, a través de un total de 113.000 intervenciones.

La Comunidad de Castilla y León contribuye a financiar los gastos de funcionamiento de los Puntos de Encuentro Familiar que gestiona APROME, que se configuran como un espacio neutral e idóneo para favorecer el derecho fundamental del niño/a a mantener las relaciones con sus familias, cuando en una separación y/o divorcio o acogimiento familiar o en otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, el derecho de visita se ve interrumpido o es de cumplimiento difícil o conflictivo.

La actividad en ellos se centra en facilitar el encuentro del menor con sus progenitores no custodios y/o la familia biológica garantizando sus intereses en situaciones de conflicto; garantizar que el cumplimiento del régimen de visitas no suponga una amenaza para la seguridad del menor y prevenir la violencia doméstica; preparar a los progenitores y familias biológicas y acogedoras para conseguir autonomía y poder mantener las relaciones con los menores sin depender de este servicio; establecer en las familias en situación de ruptura de la convivencia familiar los vínculos necesarios para un buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional del menor; permitir a los menores expresar sus sentimientos y necesidades sin temor y facilitar orientación profesional para mejorar las relaciones paterno /filiales.

Apoyo a la atención de menores de familias desfavorecidas

La tercera de las subvenciones en materia de infancia que ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno, es este caso por una cantidad de 116.080 euros, es la relativa a tres entidades para la realización de un programa de inclusión social, de la Red de Protección a las familias y personas, que comprende la atención a menores procedentes de familias desfavorecidas o en riesgo de exclusión social que viven en zonas marginales de Salamanca, Valladolid y León. Las asociaciones encargadas de desarrollar este programa, y a las cuales se les concede esta subvención, son la Fundación Gitana Hogar de la Esperanza de León, ASDECOBA Salamanca y Misioneras de Jesús, María y José de Valladolid.

Subvención al Consejo Comarcal del Bierzo para programas de infancia

La cuarta de las subvenciones destinada a financiar la realización de actuaciones que favorezcan la atención y protección a la infancia, y de ejecución de medidas en medio abierto de menores infractores, promoviendo la inclusión social de aquellos menores y jóvenes que se encuentren en riesgo de exclusión, es la destinada al Consejo Comarcal del Bierzo, por un importe de 96.029 euros. Esta subvención es parte del importe total que se prevé conceder al Consejo Comarcal del Bierzo en 2017 para esta finalidad.

Esta subvención se inscribe en el ámbito de la prevención y protección de menores vulnerables. Asimismo, proporciona prevención y apoyo a la inserción de menores infractores y promueve la inclusión social de aquellos menores y jóvenes que se encuentren en riesgo de exclusión.

Entre las actuaciones previstas destacan la atención y protección a la infancia mediante actuaciones de recepción y notificación de situaciones de riesgo que puedan generar desamparo y la ejecución de medidas en su propio medio, de jóvenes autores de actos delictivos tipificados como leves o menos graves en la legislación aplicable, conforme a lo previsto en la legislación vigente y a los criterios y programas de actuación elaborados por la Gerencia de Servicios Sociales. Esta subvención genera en torno a siete empleos para el desarrollo de este programa.