Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta financia el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo 2017 con 30.300 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta financia el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo 2017 con 30.300 euros

La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, la dotación presupuestaria necesaria para satisfacer los gastos asistenciales de los facultativos atendidos a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) durante 2017. Esta iniciativa, puesta en marcha a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Consejo regional de Colegios Oficiales de Médicos, permitió atender a 30 facultativos en 2016.

Consejo de Gobierno del 15 de junio de 2017

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El Gobierno autonómico ha autorizado la concesión de una subvención directa al Consejo de Colegios oficiales de Médicos de Castilla y León, que asciende a 30.300 euros, con el objetivo de atender los gastos derivados de la asistencia requerida por los médicos de la región incluidos en el PAIME. En este programa se incluye a todos los facultativos, ejercientes en la Comunidad, que se encuentren en riesgo de sufrir o padezcan trastornos de conducta a causa de psicopatías o adicciones tales como alcoholismo, dependencia a otras drogas o trastornos mentales.

En 2016, el PAIME atendió a 60 médicos castellanos y leoneses, 19 de ellos de nueva incorporación, mediante la realización de 340 consultas de psiquiatría y 103 más de psicología. A las consultas se añadieron además dos ingresos en la Fundación Galatea, entidad que colabora en este programa de ayuda y que garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso. La edad media de las personas incluidas en esta iniciativa es de 47,2 años y por sexos se distribuyen de la siguiente manera: 47,4% mujeres y 52,6% hombres.

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (cuyos puntos de asistencia están situados en Burgos, Valladolid, Salamanca y León) funciona mediante tres grandes líneas de actuación: intervenciones asistenciales (dirigidas a atender problemas de alcoholismo, dependencia a otras drogas y trastornos mentales), programas clínicos (sobre trastornos mentales graves, desintoxicación y deshabituación, mantenimiento con agonistas y antagonistas, interdictotes, patología dual y prevención de recaídas y habilidades sociales) y otras intervenciones (como visitas médicas para diagnóstico, tratamiento y seguimiento; terapias psicológicas individuales, de grupo y de familia; controles analíticos y toxicológicos y controles psicofarmacológicos).

El PAIME lleva en funcionamiento desde el año 2007 y atiende a sus usuarios tanto en sus propias casas, dentro de la modalidad de asistencia domiciliaria; como en hospitales de día y de noche o en régimen de internamiento. La ayuda está disponible, asimismo, 24 horas al día de manera presencial y telefónica. Por último, hay que señalar que la entrada en el programa puede realizarse por demanda voluntaria del propio profesional sanitario, a través de una denuncia o de una comunicación confidencial del Colegio de Médicos.