Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobada una subvención de 50.000 euros para la conservación, restauración y gestión del Patrimonio Cultural, a través de la Fundación Venancio Blanco
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una subvención de 50.000 euros para la conservación, restauración y gestión del Patrimonio Cultural, a través de la Fundación Venancio Blanco

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención por un importe de 50.000 euros a la Fundación Venancio Blanco, con el objeto de dar continuidad a la obra y personalidad del artista, galardonado con el Premio Castilla y León de las Artes en 2001. La Fundación tiene como finalidad la promoción de la conservación, restauración y gestión de bienes del Patrimonio cultural español, en el campo de las Bellas Artes, así como el impulso de actividades culturales, docentes, dirigidas tanto a artistas como al público en general, siempre en relación con la obra artística y la personalidad de Venancio Blanco.

Consejo de Gobierno del 6 de julio de 2017

Castilla y León |

La Fundación Venancio Blanco es una institución sin ánimo de lucro, que se propone dar continuidad a la obra y a la personalidad de Venancio Blanco, Premio Castilla y León de las Artes 2001, promoviendo un mayor protagonismo de las Bellas Artes en la sociedad, a través de iniciativas diversas. Estas actividades van dirigidas al público en general y, en particular, a los artistas y a la juventud.

La Fundación Venancio Blanco tiene como objeto la promoción de la conservación, restauración, adquisición y gestión de bienes del Patrimonio Cultural Español, en el campo de las Bellas Artes, para su exposición y difusión pública, actividad museística y fomento de dicho Patrimonio. Al mismo tiempo, la Fundación pretende dar impulso a las diferentes actividades culturales, docentes y de investigación relacionadas con este objetivo. Estas propuestas van dirigidas a los artistas y al público en general, con especial atención a la consecución de dichos objetivos, en relación con la obra artística y personalidad de Venancio Blanco Martín.

En cuanto a las actividades culturales previstas, la Fundación pondrá en marcha el proyecto expositivo ‘Venancio Blanco: Electrografía 94’, que recorre el proceso de impresión de la fotocopia. Además, se desarrollarán varios talleres para la tercera edad, a través del proyecto artístico Rosa María, que tiene como finalidad la integración social de los mayores por medio de la terapia curativa o de mantenimiento, a través del arte y la creatividad. La música está presente también con el concierto ‘Andreas Prittwitz’, un proyecto musical del músico alemán intérprete de flauta de pico, clarinete y saxofón, para la Fundación. Para el público infantil, la Fundación impartirá un taller a través de la compañía TylTyL, con el objetivo de vincular el arte escénico de calidad con la infancia. Junto con estas actividades, la Fundación diseña para cada exposición temporal una visita-taller, con el fin de presentar a las familias de forma amena y divertida, las obras de Venancio Blanco y su forma de trabajar. Por último, el profesor Richard Câmara impartirá el taller Urban Sketchers, en el que mostrará aspectos inusitados de lo que nos rodea y acercará al público la colección Venancio Blanco y los monumentos que el escultor tiene en la ciudad de Salamanca, por medio de cortos y sencillos ejercicios de observación, a través del dibujo.

La subvención a la Fundación Venancio Blanco se enmarca dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura y Turismo, respecto a la colaboración con entidades públicas y privadas para la realización, planificación y gestión de actuaciones encaminadas a la promoción, fomento y difusión de las artes y de la cultura y de todos aquellos factores histórico culturales propios de la Castilla y León.