Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • El Consejo de Gobierno aprueba una subvención de más de 210.000 euros para la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Consejo de Gobierno aprueba una subvención de más de 210.000 euros para la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León

La Junta ha aprobado una subvención directa a la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL) para la financiación de su Plan de Formación Continua dirigido a empleados públicos de las Entidades Locales de Castilla y León.

Consejo de Gobierno del 20 de julio de 2017

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

Según el Acuerdo de la Comisión General de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas para la gestión de fondos de formación en 2017, el presupuesto para la formación de empleados públicos locales para el presente ejercicio es de 630.530 euros. La mayor parte de estos fondos, 420.000 euros, los gestiona directamente la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y, el resto, 211.000 euros, se conceden por subvención directa a la FRMPCyL para la financiación de su Plan de Formación Continua dirigido a empleados públicos de las Entidades Locales de Castilla y León, fundamentalmente para los empleados de entidades locales de menos de 20.000 habitantes. El total de la cuantía son fondos finalistas de la Administración General del Estado para la formación de los empleados de las Administraciones Locales.

La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL) es una asociación, sin ánimo de lucro, constituida el 13 de diciembre de 1986 en Palencia, e integrada por aquellas corporaciones locales que lo soliciten expresamente por acuerdo del pleno de su corporación correspondiente: Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y otras Entidades Locales. El Plan de Formación Continua de la FRMPCyL desarrolló en 2016 un total de 33 acciones formativas, 17 de ellas en la modalidad de teleformación y 16 acciones presenciales. El total de alumnos fue de 3.189, de los que más del 65 % fueron mujeres.

La Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP), dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, gestiona los fondos destinados a la financiación de planes de formación dirigidos a empleados públicos de las Administraciones Locales del ámbito territorial de Castilla y León. En 2016 estos fondos ascendieron a 2.228.100 euros. El conjunto de actuaciones de la ECLAP a lo largo de 2016, que incluyen formación general y sectorial, autoformación online, formación para el desempeño y cursos online masivos y abiertos, alcanzó a casi 25.000 empleados públicos tanto de la administración de la Comunidad como de las entidades locales. Las encuestas de satisfacción realizadas puntúan con un 8 sobre 10 la formación de la ECLAP.

350 acciones formativas de la ECLAP

La actividad de la ECLAP en los planes de formación local y sectorial de 2016 se concretó en 350 acciones formativas, 8.570 horas impartidas y la participación de 9.663 alumnos, de los que casi 7.000 fueron mujeres. Las modalidades de impartición fueron presencial en 213 acciones; teleformación, en 91; y mixta, en 46.

En 2016, por primera vez la Escuela de Administración Pública de Castilla y León gestionó un plan de formación específico para los empleados públicos de las Entidades Locales de Castilla y León. De los alumnos que participaron en el Plan de Formación Local 2016, el 64 % fueron mujeres.

La ECLAP cuenta también con un Programa de Autoformación Online. Este programa supone una alternativa formativa que permite a un amplio número de empleados públicos la adquisición de conocimientos de forma autónoma. El aprendizaje se realiza a través de la plataforma digital de formación de la ECLAP y en 2016, en total, fueron 2.958 los empleados públicos que participaron en el programa de autoformación, lo que supone una media de más de 90 participantes por contenido formativo.

Por otra parte, el Programa de Formación para el Desempeño consiste en la gestión de actividades formativas realizadas a demanda de las Consejerías, organizando los cursos que se consideren más adecuados para el desarrollo de proyectos de cambio o innovación y de procesos de mejora en la gestión en una unidad administrativa o centro de trabajo, así como cualquier actividad encaminada al perfeccionamiento de las competencias profesionales de los empleados públicos. La ECLAP ha gestionado 95 cursos de formación para el desempeño solicitados por las diversas Consejerías, que han supuesto un total de 568 horas lectivas y en los que han participado 2.093 alumnos.

Cursos online masivos y abiertos, MOOC

La ECLAP ofertó por primera vez en el ejercicio 2016 una programación de MOOC (Massive Online Open Courses), “cursos online masivos y abiertos”, que constituyen una modalidad formativa que tiene la finalidad de facilitar el acceso al conocimiento y compartir aprendizajes de una manera masiva a personas de diversa procedencia. Esta metodología de aprendizaje online propicia la autonomía del alumnado y el trabajo en colaboración con otras personas a través de la organización de foros para el debate de temas de interés y para la resolución de posibles dudas esencialmente entre los propios alumnos, dinamizados por especialistas en las materias.

El año pasado se realizaron dos convocatorias y se ofertaron un total de siete MOOC. Estos MOOC tuvieron como destinatarios, en la primera convocatoria, a los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, tanto de la Administración General como de los Organismos Autónomos, con excepción del personal docente de la Consejería de Educación y el personal sanitario de la Gerencia Regional de Salud. En la segunda convocatoria pudieron participar también los empleados públicos de las Entidades Locales de la Comunidad. La realización de los cursos en formato MOOC fueron certificados por la ECLAP y su participación fue compatible con la participación en otras actividades formativas incluidas dentro del Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León para el año 2016.