El Consejo de Gobierno ha declarado hoy de especial interés los planes estratégicos en materia de I+D de seis empresas asentadas en Castilla y León, por su relevancia en términos de competitividad industrial y empleo. Este trámite constituye un requisito preceptivo para que las compañías puedan beneficiarse de las subvenciones convocadas para este fin. En este caso, los 13 proyectos que han presentado suman 26,9 millones de inversión global asociada a su puesta en marcha y susceptible de ser apoyada por la Junta, y podrán ser financiados con más de 6,75 millones. Se estima que estos recursos facilitarán casi 16.500 puestos de trabajo, entre nuevos y consolidados.
Consejo de Gobierno del 7 de diciembre de 2017.
Dirección de Comunicación
-
La Junta declara de especial interés los planes estratégicos en materia de I+D de seis empresas para financiar proyectos con 6,7 millones
-
El Consejo de Gobierno ha declarado hoy de especial interés los planes estratégicos en materia de I+D de seis empresas asentadas en Castilla y León, por su relevancia en términos de competitividad industrial y empleo. Este trámite constituye un requisito preceptivo para que las compañías puedan beneficiarse de las subvenciones convocadas para este fin. En este caso, los 13 proyectos que han presentado suman 26,9 millones de inversión global asociada a su puesta en marcha y susceptible de ser apoyada por la Junta, y podrán ser financiados con más de 6,75 millones. Se estima que estos recursos facilitarán casi 16.500 puestos de trabajo, entre nuevos y consolidados.
Ver acuerdo completo
-
Ayuda de 6 millones a Sodical para inversiones de empresas en municipios mineros, en Soria y para planes de reindustrialización
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado esta mañana una subvención de 6 millones de euros a Sodical Instituto Financiero para apoyar proyectos de empresas en los municipios mineros incluidos en el Plan de Dinamización Económica, en la provincia de Soria y en el conjunto de la Comunidad, en este último caso cuando se trate de planes para recuperar la actividad industrial y el empleo. La ayuda permitirá sufragar gastos de inversión y circulante de las compañías en el marco de la Lanzadera Financiera.
Ver acuerdo completo
-
Subvención de 3,3 millones para ampliar el Puerto Seco de Burgos para favorecer el asentamiento de empresas logísticas
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la concesión de una subvención de 3,3 millones de euros a la empresa Centro de Transportes Aduana de Burgos (Cetabsa), para la ampliación del llamado Puerto Seco de Burgos, ubicado en el polígono industrial de Villafría. El objetivo del proyecto es favorecer la implantación de compañías logísticas para que puedan prestar servicios más competitivos a las empresas de Castilla y León, de acuerdo con lo establecido en el vigente Plan Director de Promoción Industrial.
Ver acuerdo completo
-
La Junta financia con 3 millones mejoras en el polígono abulense de Las Hervencias para favorecer la implantación de empresas
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado esta mañana la concesión de una subvención por importe de 3 millones de euros al Ayuntamiento de Ávila para financiar mejoras en las infraestructuras y dotaciones del polígono de Las Hervencias, de titularidad municipal. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del programa ‘Ávila 2020. Estrategia para la Industria y el Empleo’, puesto que pretende contribuir a la consolidación de este recinto como área industrial y así favorecer la implantación de tejido productivo en la provincia.
Ver acuerdo completo
-
Subvención de 3 millones para financiar naves nido y mejoras energéticas en los polígonos de Valcorba y Las Casas en Soria
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado esta mañana la concesión de una subvención por importe de 3 millones de euros al Ayuntamiento de Soria para financiar la construcción de naves nido y ejecutar infraestructuras logísticas en la fase 2 del polígono industrial de Valcorba y llevar a cabo mejoras energéticas en la fase 1 del recinto empresarial de Las Casas. Esta iniciativa forma parte del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la Provincia de Soria y pretende atraer talento y facilitar las inversiones del tejido productivo en este territorio, contribuyendo a generar empleo y a fijar población.
Ver acuerdo completo
-
El Cesefor recibe un millón de euros para servicios de I+D+i a empresas del sector forestal que dinamicen la provincia de Soria
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy una subvención de un millón de euros al Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria (Cesefor) para la ejecución de iniciativas y servicios relacionados con la I+D+i durante el periodo 2018-2020, en el marco del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la Provincia de Soria. El objetivo es contribuir a posicionar este ente como referente para el sector forestal, de manera que pueda prestar servicios de valor añadido a empresas dedicadas a la bioeconomía, la madera y el mueble o la micología, entre otras actividades.
Ver acuerdo completo
-
El Consejo de Gobierno aprueba prorrogar medidas previstas en la Ley de medidas urgentes en materia de vivienda para atender situaciones difíciles derivadas de la crisis económica
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana prorrogar hasta el 20 de diciembre de 2019 la vigencia de las medidas previstas en la Ley 10/2013 de 16 de diciembre de Medidas Urgentes en materia de vivienda. La ley articula un conjunto de medidas de carácter urgente a fin de atender las situaciones de especial dificultad sobrevenida como consecuencia de la crisis económica, muchas de las cuales tenían una vigencia de dos años.
Ver acuerdo completo
-
Aprobados 3,4 millones para obras en carreteras de las provincias de Ávila, Burgos, Salamanca, Soria y Valladolid
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana una inversión de 3.945.267 euros para obras de seguridad vial en tramos de carreteras de las provincias de Burgos y Soria, renovación del firme en carreteras de Ávila y Salamanca y refuerzo y renovación del firme de la VA-705 en Valladolid. Con estas obras la Consejería de Fomento y Medio Ambiente continúa ejecutando el Bloque de Actuaciones Prioritarias en la red autonómica de carreteras, con el fin de garantizar el imprescindible mantenimiento de extenso patrimonio viario de Castilla y León. El presupuesto previsto para 2018 para la Red de Carreteras asciende a 92,17 millones de euros, lo que supone un incremento del 36 % respecto al presente ejercicio.
Ver acuerdo completo
-
Inversión de 618.000 euros en la gestión y mantenimiento de la Central de Reservas del Transporte a la Demanda
-
El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de los servicios necesarios para el mantenimiento y gestión de la Central de Reservas del Transporte a la Demanda. El operativo deberá contar con un equipo humano compuesto como mínimo por un responsable de la Central y cuatro operadores y presentar un plan de mantenimiento tanto de los equipos como de las aplicaciones. El ‘transporte a la demanda’ es un modelo especialmente diseñado para atender las necesidades de desplazamiento de los ciudadanos que viven en el mundo rural.
Ver acuerdo completo
-
La Junta invierte 4,7 millones de euros en la construcción del acceso principal al nuevo Hospital de Salamanca
-
La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy una subvención directa al Ayuntamiento de Salamanca que asciende a 4.786.437 euros, destinada a la realización del proyecto de construcción de la conexión viaria entre el Paseo de San Vicente y la Avenida del doctor Ramos del Manzano, vial que se convertirá en el acceso principal a las instalaciones del nuevo Hospital Clínico Universitario salmantino. La Consejería de Sanidad, con cargo a sus presupuestos del presente ejercicio y de los años 2018 y 2019, aportará esta ayuda autonómica que supone el 70% de la cantidad prevista para la ejecución de esta vía urbana por parte del Consistorio salmantino.
Ver acuerdo completo
-
El Gobierno autonómico invierte más de 1,3 millones de euros en equipamiento para realizar endoscopias en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia
-
La Junta autoriza el suministro, con destino al Complejo Asistencial Universitario de Palencia, de equipos electromédicos para endoscopias, su mantenimiento y el material fungible para su lavado.
Ver acuerdo completo
-
1,2 millones de euros para adquirir un medicamento para el tratamiento de pacientes oncológicos en el Hospital de Burgos
-
Sanidad destina más de 1,25 millones de euros a la adquisición de 1.620 viales de un principios activo con el que atender las necesidades habituales del Servicio de Farmacia de Complejo Asistencial Universitario burgalés para con estos enfermos.
Ver acuerdo completo
-
La Junta, UNESPA y el Consorcio de Compensación de Seguros convenían la facturación asistencial de las emergencias por accidentes de tráfico
-
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la firma de un convenio entre la Gerencia Regional de Salud, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) y el Consorcio de Compensación de Seguros para la asistencia sanitaria por parte de los servicios de emergencia a víctimas lesionadas en accidentes de tráfico. Este acuerdo, que da continuidad al anteriormente suscrito, tiene una vigencia para los ejercicios de 2017, 2018, 2018 y 2020, en el marco de las negociaciones que, a nivel nacional, han mantenido las aseguradoras y las comunidades autónomas, para la suscripción de un nuevo contrato.
Ver acuerdo completo
-
La Junta licita por un valor de 1.300.000 euros las obras de restauración del conjunto escultórico del trasaltar de la iglesia Catedral de Santa María de Burgos
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado la aprobación de un gasto por parte de la Consejería de Cultura y Turismo para la licitación hasta el año 2020, de las obras de restauración del conjunto escultórico del trasaltar de la Iglesia Catedral de Santa María de Burgos por un valor de 1.306.928 euros. Esta intervención se enmarca dentro del convenio suscrito por la Consejería de Cultura y Turismo, el Arzobispado de la diócesis de Burgos y el Cabildo Metropolitano de la Catedral de Burgos, con el objetivo de eliminar factores de alteración, recuperar la unidad potencial de la obra y devolver la estabilidad del conjunto escultórico.
Ver acuerdo completo