Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina cerca de 300.000 euros para la protección de la Cueva Fantasma en el Yacimiento de Atapuerca, en Burgos
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina cerca de 300.000 euros para la protección de la Cueva Fantasma en el Yacimiento de Atapuerca, en Burgos

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de un gasto por valor de 295.284 euros para las obras de construcción de la cubierta de protección de la Cueva Fantasma, situada en el yacimiento arqueológico de Atarpuerca en Burgos con el objetivo de iniciar labores de investigación y ampliar el conocimiento de la ocupación humana durante el cuaternario en el conjunto de Atapuerca.

Consejo de Gobierno del 14 de diciembre de 2017

Castilla y León |

La denominada Cueva Fantasma es una gran cavidad situada a unos veinte metros por encima del yacimiento de Gran Dolina, en la ladera de Torcas. Las labores de desescombro de una antigua cantera de piedra caliza llevadas a cabo en 2016, dejaron al descubierto los indicios de esta cavidad, con una galería en dirección NW-SE de unos veinte metros de ancho y quince metros del atura, rellena completamente y con un gran registro fósil. Su potente secuencia estratigráfica puede estar relacionada con el nivel más alto y por lo tanto más antiguo del karst de Atapuerca.

La intervención que se va a realizar tiene como fin proteger la gran extensión que ocupaban las cavidades, con el objeto de que en 2018, se puedan llevar a cabo las labores de investigación de este yacimiento, y que permitirán ampliar el conocimiento de la ocupación humana durante el cuaternario en el conjunto de Atapuerca.

En la actualidad las necesidades de este amplio sector, que ocupa una superficie aproximada de 900 metros cuadrados, son las que se derivan de su total falta de protección frente a los agentes atmosféricos. De esta manera, las obras previstas en esta actuación consisten en la construcción de una cubierta soportada por una estructura espacial similar a las que han venido construyéndose en el yacimiento a lo largo de los últimos quince años. Concretamente se realizará un desbroce del terreno; la formación de una plataforma nivelada de trabajo en los terrenos frente al yacimiento, incluyendo el desplazamiento de la escombrera existente y el compactado de la zona; se procederá al vaciado de pozos de cimentación, bajo supervisión arqueológica, así como la construcción de muro de gaviones conformados por piedras del propio yacimiento; además de la ejecución de una estructura espacial de andamio multidireccional, de perfiles galvanizados en caliente; la cubierta de policarbonato corrugado sobre estructura de cerchas y correas y, por último la construcción de una senda peatonal desde la plataforma de trabajo al mirador posterior.