Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta contrata el mantenimiento de equipos de diagnóstico en centros del Área de Salud ‘Valladolid Este’
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta contrata el mantenimiento de equipos de diagnóstico en centros del Área de Salud ‘Valladolid Este’

El contrato, de dos años de duración, se refiere a arcos quirúrgicos portátiles, resonancias magnéticas, salas de radiografía y tomógrafos ubicados en el Hospital Clínico Universitario, el edificio ‘Rondilla’ y en el centro de especialidades de ‘La Pilarica’, en la capital vallisoletana.

Consejo de Gobierno del 18 de enero de 2018

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El mantenimiento preventivo, correctivo y técnico legal de equipos de diagnóstico por imagen correspondiente a centros de Atención Especializada del Área de Salud ‘Valladolid Este’ ha sido contratado por Sacyl en 1.613.049 euros.

El Consejo de Gobierno así lo ha aprobado hoy a través de un expediente que refleja un significativo aumento respecto al contrato anterior, de más de 23%, ya que se han incorporado al parque disponible once nuevos aparatos tecnológicamente más complejos y avanzados, que sustituyen a otros tantos usados anteriormente.

Los equipos de diagnóstico por imagen que son objeto de este mantenimiento son arcos quirúrgicos portátiles, resonancias magnéticas, salas de radiología, tomógrafo simulador y tomógrafo computerizado, cuya ubicación se reparte entre el Hospital Clínico Universitario, el edificio ‘Rondilla’ y el centro de especialidades médica de ‘La Pilarica’.

A través de este servicio, contratado por dos años, se mantendrán en las mejores condiciones las partes y elementos de estos sistemas diagnósticos con el fin de facilitar que cumplen sus prestaciones, minimizando al máximo las posibles paradas en su uso, a través de la adopción de medidas correctoras y del cumplimiento de los planes de mantenimiento preventivo fijados para cada equipos en concreto.