Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta licitará por 2,8 millones de euros el contrato de servicio que permitirá desarrollar la segunda fase del proyecto ‘Plataforma de atención socio-sanitaria’
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta licitará por 2,8 millones de euros el contrato de servicio que permitirá desarrollar la segunda fase del proyecto ‘Plataforma de atención socio-sanitaria’

  • Compartir

La Plataforma Tecnológica de Atención Socio-sanitaria al paciente crónico y personas en situación de dependencia que la Junta está promoviendo es un proyecto pionero en Europa seleccionado por el Gobierno de España y cofinanciado por la Unión Europea, que buscará mejorar tanto la eficiencia de los propios sistemas de atención social y sanitaria como la calidad de la atención de los pacientes crónicos que sean personas dependientes y de sus cuidadores familiares y profesionales a través de proyectos de I+D+i. Su desarrollo se está gestionando mediante la conocida como ‘compra pública de innovación’, contratación pública que promueve e incentiva a las empresas a crear y presentar proyectos innovadores que no existan en el mercado y que las empresas puedan desarrollar aplicados a los servicios sociales y sanitarios. Este contrato que hoy se aprueba posibilitará poner en marcha esta contratación para la segunda fase de este proyecto centrada en conseguir soluciones tecnológicas innovadores que permitan mejorar las prestaciones relacionadas con la teleasistencia avanzada, la telesalud y la telemedicina.

Consejo de Gobierno del 3 de mayo de 2018.
Dirección de Comunicación

La Junta licitará por 2,8 millones de euros el contrato de servicio que permitirá desarrollar la segunda fase del proyecto ‘Plataforma de atención socio-sanitaria’

La Plataforma Tecnológica de Atención Socio-sanitaria al paciente crónico y personas en situación de dependencia que la Junta está promoviendo es un proyecto pionero en Europa seleccionado por el Gobierno de España y cofinanciado por la Unión Europea, que buscará mejorar tanto la eficiencia de los propios sistemas de atención social y sanitaria como la calidad de la atención de los pacientes crónicos que sean personas dependientes y de sus cuidadores familiares y profesionales a través de proyectos de I+D+i. Su desarrollo se está gestionando mediante la conocida como ‘compra pública de innovación’, contratación pública que promueve e incentiva a las empresas a crear y presentar proyectos innovadores que no existan en el mercado y que las empresas puedan desarrollar aplicados a los servicios sociales y sanitarios. Este contrato que hoy se aprueba posibilitará poner en marcha esta contratación para la segunda fase de este proyecto centrada en conseguir soluciones tecnológicas innovadores que permitan mejorar las prestaciones relacionadas con la teleasistencia avanzada, la telesalud y la telemedicina.

Ver acuerdo completo

El Gobierno autonómico promoverá el alberguismo en la Comunidad a través de su participación en la Red Española de Albergues Juveniles

Los albergues juveniles se han convertido en un recurso de gran interés porque facilitan a los jóvenes una importante oferta de ocio y de formación, les permite la movilidad entre los distintos albergues de los territorios para acceder a esa oferta, además de haberse convertido en un destacado factor para el turismo joven. Los 26 albergues de Castilla y León contabilizan al año más de 90.000 usuarios en las cerca de 2.000 plazas que ofertan.

Ver acuerdo completo

La Junta contrata la redacción de los proyectos de dos centros de salud en la provincia de León en los que invertirá más de 8 millones de euros

La Junta ha autorizado la contratación de la redacción de los proyectos básicos y de ejecución, proyectos específicos de instalaciones, levantamiento topográfico, el estudio de seguridad y salud laboral, la gestión de residuos, estudio y proyecto acústico, la comunicación ambiental, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad de las obras correspondientes a dos nuevos centros de salud en la provincia de León: el del barrio de El Ejido, en la capital leonesa, y el de Sahagún. La Junta de Castilla y León ha previsto una inversión total de 8.131.245 euros para la construcción de estos dos nuevos centros de salud, cuya ejecución está prevista en la programación plurianual en materia de infraestructuras de Atención Primaria de la Gerencia Regional de Salud.

Ver acuerdo completo

Más de 1,6 millones de euros para la compra de prótesis de cadera y rodilla para el Complejo Asistencial Universitario de Burgos

El Consejo de Gobierno ha aprobado dos expedientes destinados al suministro de prótesis de cadera y de rodilla para el Complejo Asistencial Universitario de Burgos; más concretamente, para la actividad habitual de su Servicio de Cirugía ortopédica y traumatológica. La cuantía total supera la cuantía de 1,67 millones de euros.

Ver acuerdo completo

1,5 millones de euros para bombas de infusión y perfusión para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

La Junta destina más de millón y medio de euros al arrendamiento con mantenimiento de estos sistemas asistenciales utilizados para la administración parenteral de soluciones, medicinas u otros aportes intravenosos en situaciones en las que la precisión y el aporte constante son fundamental.

Ver acuerdo completo

La Junta destina más de un millón de euros al mantenimiento de los museos estatales gestionados por la Comunidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 1.067.565 euros para el mantenimiento de los nueve museos de titularidad estatal gestionados por la Junta de Castilla y León y el correcto funcionamiento diario de sus diferentes dependencias e instalaciones. Este importe destinado al mantenimiento de estos centros museísticos, así como de sus filiales y anexos, tendrá vigencia desde julio de 2018 hasta junio de 2021.

Ver acuerdo completo