Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta invierte 250.000 euros en el pabellón polideportivo de Abades, en Segovia, para su utilización por parte de los alumnos del Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Los Llanos’
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 250.000 euros en el pabellón polideportivo de Abades, en Segovia, para su utilización por parte de los alumnos del Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Los Llanos’

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de una subvención de 250.000 euros al Ayuntamiento de Abades, en Segovia, para la financiación de la remodelación del pabellón polideportivo de titularidad municipal para destinarlo a instalación deportiva de uso compartido con el Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Los Llanos’. Las obras consistirán en la construcción de vestuarios con aseos para alumnos y profesores, gradas para espectadores, la urbanización exterior del pabellón y las reparaciones de cubiertas y fachadas existentes, entre otras.

Consejo de Gobierno del 31 de mayo de 2018

Castilla y León | Consejería de Educación

En el municipio segoviano de Abades está ubicado el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Los Rosales’, que pertenece al Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Los Llanos’, y carece de instalaciones cubiertas en las que el alumnado pueda realizar actividades deportivas. Esta localidad es titular de un pabellón polideportivo cubierto situado en una zona de uso deportivo junto a otras instalaciones como piscinas, frontón, campo de futbol y pistas de pádel. La construcción de este pabellón deportivo se inició a principios de los años 80 y se ha ejecutado por el Ayuntamiento de Abades en varias fases, la última se realizó en el año 2003.

Tanto la Consejería de Educación como el Consistorio de Abades, dada la coincidencia de intereses, estiman necesario realizar diversas obras de remodelación del pabellón polideportivo para permitir una mejor impartición de la asignatura de Educación Física a los alumnos del Colegio Rural Agrupado, así como la práctica deportiva de los vecinos del municipio, dándole así un uso compartido.

Las obras de remodelación del polideportivo consistirán en la construcción de vestuarios con aseos para alumnos y profesores, gradas para espectadores, la urbanización exterior del pabellón y las reparaciones de cubiertas y fachadas existentes. También se llevarán a cabo obras complementarias necesarias para el correcto uso y funcionamiento del pabellón, como son la instalación de protecciones acolchadas ignífugas contra golpes en la estructura existente para los alumnos; la instalación de elementos y sistemas contra incendios; la pintura intumescente de la estructura metálica; la ejecución de losa de hormigón semipulido en la pista; y el acabado de pista mediante multicapa de resinas elastomérica con partículas de caucho. Esta actuación afectará a una superficie aproximada de 1.506 m2, 1.391 m2 en la planta baja y 115 m2 en planta de graderío.

El coste previsto de la obra, que se ejecutará durante este año 2018, asciende a 250.000 euros, que correrán a cargo de la Comunidad de Castilla y León y, tras su finalización, el Ayuntamiento de Abades dará prioridad en el uso del polideportivo por los alumnos del Colegio Rural Agrupado, y asumirá todos los gastos de conservación, mejora y funcionamiento. Posteriormente, a esta remodelación del pabellón, está prevista ejecutar por parte del Consistorio una ulterior en la que se dotará al polideportivo de aseos para espectadores, almacén y dos nuevas salas de uso deportivo.

A través de esta colaboración con el Ayuntamiento de Abades se materializa uno de los objetivos de la Consejería de Educación consistente en dotar a los centros educativos de los medios necesarios para que puedan impartir de la forma más adecuada todas las materias, incluyendo la asignatura de Educación Física y los programas concretos de práctica deportiva, conducentes a la formación integral del alumnado, mejorándose de esta forma la calidad de la enseñanza en beneficio de los alumnos, y al mismo tiempo se mejora la infraestructura de instalaciones deportivas en Castilla y León.