Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta aporta más de 1,3 millones de euros para financiar el funcionamiento de los 16 puntos de encuentro familiar de Castilla y León que se gestionan a través de Aprome
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aporta más de 1,3 millones de euros para financiar el funcionamiento de los 16 puntos de encuentro familiar de Castilla y León que se gestionan a través de Aprome

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una subvención de 1.357.600 euros a la Asociación para la protección del menor, Aprome, para financiar los gastos de funcionamiento de los 16 puntos de encuentro familiar de Castilla y León ubicados en las nueve capitales y en las poblaciones de Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, durante este año.

Consejo de Gobierno del 7 de junio de 2018

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La gestión de estos Puntos de Encuentro la lleva a cabo desde 1994 Aprome, una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo consiste en favorecer el derecho fundamental de los hijos a mantener las relaciones con su familiares de forma pacífica. Estos servicios se configuran como un espacio neutral e idóneo para favorecer el derecho fundamental del menor a mantener las relaciones con sus familias cuando, tras una separación, divorcio, acogimiento familiar u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, el derecho de visita se ve interrumpido o es de cumplimiento difícil o conflictivo.

La actividad que se lleva a cabo en ellos tiene por objeto facilitar el encuentro del menor con sus progenitores no custodios y/o la familia biológica garantizando sus intereses en situaciones de conflicto; garantizar que el cumplimiento del régimen de visitas no suponga una amenaza para la seguridad del menor y prevenir la violencia doméstica; preparar a los progenitores y familias biológicas y acogedoras para conseguir autonomía y poder mantener las relaciones con los menores sin depender de este servicio; establecer en las familias en situación de ruptura de la convivencia familiar los vínculos necesarios para un buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional del menor; permitir a los menores expresar sus sentimientos y necesidades sin temor; y facilitar orientación profesional para mejorar las relaciones paterno filiales.

La cuantía para 2018 se incrementa en 100.000 euros con respecto al año pasado hasta los 1.357.600 euros, un 7,95 % más, con lo que se posibilitará el funcionamiento de estos puestos de encuentro, dar mayor flexibilidad en calendarios y horarios de atención de estos servicios, con el fin de atender toda la demanda, e incrementar el número de horas semanales en los puntos de encuentro familiar de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Soria.

Los puntos de encuentro familiar un trabajo conjunto y coordinado

Teniendo en cuenta que el acceso a los puntos de encuentro familiar se produce con carácter general por derivación de la autoridad judicial competente cuando se dan situaciones de alta conflictividad familiar, incumplimiento del régimen de visitas, posibles situaciones de riesgo para los menores o para alguno de los progenitores, la Junta de Castilla y León y el Consejo General del Poder Judicial trabajan de manera conjunta y coordinada siempre con el objetivo fundamental de proteger los derechos e intereses de los niños y niñas.

Para mejorar esa coordinación, el pasado año se creó una ‘Guía de Buenas Prácticas de los puntos de encuentro familiar con los juzgados de Castilla y León’ dirigida a los profesionales de los puntos de encuentro y a los profesionales jurídicos en la que se recogen informaciones precisas sobre intervenciones en las visitas, derivaciones judiciales, coordinación entre profesionales o normas de funcionamiento. El pasado año llevaron a cabo más de 122.777 intervenciones en las que atendieron a más de 1.799 familias y 2.585 menores.