Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta invierte más de 520.000 euros en software para las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Salamanca y ‘Río Hortega’, en Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte más de 520.000 euros en software para las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Salamanca y ‘Río Hortega’, en Valladolid

El Consejo de Gobierno ha autorizado a Sacyl la contratación de 77 licencias del sistema de información clínica ICCA, destinado a la monitorización y gestión de los tratamientos para pacientes atendidos en cuidados intensivos. La cantidad asignada para la contratación de este software asciende a 528.839 euros.

Consejo de Gobierno del 5 de diciembre de 2018

Castilla y León | Consejería de Sanidad

Los sistemas de información usados para la gestión integral asistencial en unidades de cuidados paliativos que actualmente se utilizan en varios hospitales de la Gerencia Regional de Salud, entre ellos el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y el Hospital Universitario ‘Río Hortega’, en Valladolid, se basan en el llamado software ICCA (Intellispace Critical Care & Anesthesia).

Al objeto de ampliar el uso de estos programas complejos tanto en el hospital salmantino como en el vallisoletano, la Junta ha autorizado a la Gerencia Regional de Salud la formalización del contrato para un total de 47 licencias de cama, una más flotante (es decir, no vinculada a ningún puesto asistencial concreto) y 29 concentradores del sistema de información clínica ICCA.

Las unidades de cuidados intensivos del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y del Hospital Universitario ‘Río Hortega’, en Valladolid, son las destinatarias de estas nuevas licencias, para su uso en el tratamiento y monitorización de pacientes de Medicina intensiva pediátrica, de reanimación pediátrica y del área de recuperación posquirúrgica.