Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobada una subvención de 12.000 euros para la organización de la XXX Olimpiada Española de Física 2019
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una subvención de 12.000 euros para la organización de la XXX Olimpiada Española de Física 2019

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 12.000 euros a la Real Sociedad Española de Física para colaborar en la financiación de la XXX Olimpiada Española de Física 2018 en su fase nacional. En la competición, que se celebrará en Salamanca del 25 al 28 de abril, participarán alumnos de Bachillerato que cursen estudios en centros docentes públicos o privados de todo el Estado.

Consejo de Gobierno del 21 de febrero de 2019

Castilla y León | Consejería de Educación

La Real Sociedad Española de Física es una institución sin ánimo de lucro continuadora de la rama de Ciencias Físicas de la Real Sociedad Española de Física y Química que tiene por objetivo promover el desarrollo de la Física en los aspectos de conocimiento básico y de sus aplicaciones, así como fomentar la investigación científica y la enseñanza en todos los ámbitos educativos. Desarrolla su actividad en todo el territorio nacional y mantiene relaciones internacionales en los ámbitos que le son propios y, en particular, con Iberoamérica. La participación de España en la Olimpiada Internacional de Física de 1990 significó el inicio de una actividad anual, que por encargo expreso del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, organiza, prepara y viene realizando la Real Sociedad Española de Física. Con esta finalidad ambos organismos suscribieron un convenio de colaboración el 5 de julio de 1991, pasando a figurar en los Estatutos de la Real Sociedad Española de Física, como una de sus actividades prioritarias, la organización de las Olimpiadas de Física en sus diversas vertientes y fases.

La Olimpiada Española de Física, es la fase nacional de una competición que tiene por objeto realizar los procesos de selección de nueve estudiantes que representarán a España en las finales de las olimpiadas Internacional, Iberoamericana y Europea. A esta fase nacional concurren los tres primeros clasificados de las fases locales previas -de distrito universitario-. Los participantes acudirán acompañados por profesores delegados, a razón de un delegado por cada tres participantes. Desde el inicio de la celebración de estas Olimpiadas en el año 1990 se han celebrado 29 ediciones. En Castilla y León, además de su primera edición en Salamanca, se desarrolló la edición XIII, en el 2002, que tuvo lugar en la ciudad de Burgos y, el año pasado, edición XXIX, en Valladolid. La Real Sociedad Española de Física ha elegido en esta ocasión a Salamanca para celebrar del 25 al 28 de abril la fase nacional de la XXX Olimpiada Española de Física 2019. Además de la celebración de las pruebas propias de la Olimpiada, se programan también actividades lúdico-recreativas y culturales que permiten conocer las características sociales, históricas y culturales del lugar donde se organiza la olimpiada. Ello posibilita a los participantes convivir en esos días con compañeros de otros lugares de España y generar vínculos, y a sus profesores intercambiar experiencias.

Las pruebas de selección que se realizan son tanto teóricas como prácticas, y pretenden resaltar las capacidades de resolución de problemas y de trabajo experimental, infundir la cultura científica y orientar y estimular a los participantes en esta disciplina. El temario de dichas pruebas se ajusta a los contenidos básicos establecidos para toda España en el currículo de Física de Bachillerato. Los nueve alumnos seleccionados para los equipos internacionales recibirán un premio en metálico que concederá el Ministerio de Educación y Formación Profesional, cuya cuantía se determina en cada curso académico, y deberán comprometerse a asistir a los cursillos de preparación que se establezcan. Asimismo, deberán permanecer todo el tiempo como integrantes del equipo español, desde el momento de la concentración hasta la disolución del equipo.

Un Comité organizador de la localidad anfitriona se ocupará de estructurar el marco en el que se desarrollarán las pruebas, así como del alojamiento y atención a los participantes y sus delegados durante los días de su celebración.