Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • 400.000 euros para financiar la contratación de desempleados en los municipios de las zonas rurales deprimidas de la provincia de Ávila
Contenido principal. Saltar al inicio.

400.000 euros para financiar la contratación de desempleados en los municipios de las zonas rurales deprimidas de la provincia de Ávila

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por un importe de 400.000 euros destinadas a cofinanciar la contratación de desempleados en los 43 municipios de la provincia de Ávila acogidos al plan especial de empleo en zonas rurales deprimidas. Con esta ayuda económica, los ayuntamientos abulenses, incluidos en los consejos comarcales de Arenas de San Pedro y Arévalo, podrán complementar los costes derivados de la contratación de un total de 377 trabajadores desempleados, preferentemente procedentes del sector agrario.

Consejo de Gobierno del 5 de noviembre de 2020

Castilla y León |

Estas subvenciones son fruto de la colaboración entre el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y el Servicio Público de Empleo Estatal para desarrollar el Programa de Empleo Agrario (PEA), cuya finalidad es corregir los desequilibrios económicos de las Zonas Rurales Deprimidas, así como paliar los problemas de empleabilidad de los trabajadores del sector agrario en estas zonas, proporcionándoles trabajo y experiencia profesional. De este modo se contribuye a paliar el desempleo y a fijar población en el medio rural, al tiempo que se realizan obras y servicios esenciales en los municipios beneficiarios.

Las ayudas se destinan a financiar parte de los costes salariales y las aportaciones a la Seguridad Social derivados de la contratación temporal de trabajadores que estén desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. La cantidad a subvencionar por parte de la Consejería de Empleo e Industria es la equivalente a 1.061 euros por contrato, a jornada completa y por un período de 90 días. El Servicio Público de Empleo estatal financia otra parte de los costes salariales y las cotizaciones correspondientes al período subvencionado.

La Junta de Castilla y León anticipará a los 43 ayuntamientos beneficiarios el 50 % de la subvención concedida. Por su parte, las entidades locales deberán formalizar las contrataciones antes del 31 de diciembre de 2020, fecha en la que los trabajadores deberán ser dados de alta en la Seguridad Social. El reparto de las ayudas se realiza conforme a la distribución efectuada por el Servicio Público de Empleo Estatal, es decir, de acuerdo al número de trabajadores subvencionados por el SEPE en cada uno de los municipios.