Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Inversión de más de 2,4 millones de euros para la contratación de licencias de productos de Microsoft destinados a la comunidad educativa y a los equipos informáticos de los centros docentes
Contenido principal. Saltar al inicio.

Inversión de más de 2,4 millones de euros para la contratación de licencias de productos de Microsoft destinados a la comunidad educativa y a los equipos informáticos de los centros docentes

La Consejería de Educación ha comunicado esta mañana al Consejo de Gobierno la contratación, por 2.416.508 euros, de licencias de productos de Microsoft para los usuarios de la comunidad educativa y los equipos existentes en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. El contrato tendrá una duración de 36 meses y su ejecución dará comienzo el 1 de julio de este año y concluirá el 30 de junio de 2024.

Consejo de Gobierno del 22 de abril de 2021

Castilla y León | Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León apuesta por poner la innovación y la digitalización al servicio de sus políticas. Por ello, la Consejería de Educación trabaja por la integración de las TIC en la metodología educativa, con la puesta a disposición de los centros educativos de numerosas herramientas, tanto de hardware como de software.

En la actualidad, todos los centros públicos de enseñanza no universitaria de Castilla y León ya disponen de licencias de productos Microsoft para todos los equipos y para todos los profesores y alumnos, pudiendo utilizar el software también en sus equipos domésticos.

La Consejería de Educación, con el nuevo contrato en licitación, además de renovar las licencias de uso de los actuales productos Microsoft, da un paso más en beneficio de la comunidad educativa al incorporar las siguientes ventajas añadidas:

  • Seguridad avanzada (detección de amenazas con más de 70 medadas y controles de seguridad en diversos aspectos, control de actividades específicas del alumnado, encriptación de archivos, antivirus con características avanzadas, etc.) para proteger la organización de ciberataques externos y amenazas internas.
  • Gestión de equipos a través de Intune for Education que permitirá obtener más rendimiento a las inversiones realizadas en equipamiento para los centros.
  • Gobernanza de Office 365 permitiendo entre otras funcionalidades la creación de grupos dinámicos mediante la gestión de grupos en Teams.
  • Colaboración y Aprendizaje a través de Minecraft Education Edition para desarrollar habilidades del siglo XXI, que permitirá reforzar las actividades asíncronas con los alumnos, además de fomentar la motivación y participación de los mismos.
  • Posibilidad de realizar hasta 40 grandes eventos en línea y en directo de forma simultánea.
  • Estadísticas avanzadas para el mejor aprovechamiento de los recursos y aumentar la eficacia de la inversión.

En estas licencias se incluyen los derechos de actualización de los productos, aunque estos cambien de denominación, siempre que la funcionalidad sea la misma o mejorada sobre los actuales, para que la comunidad educativa disponga de la última versión actualizada, en todo momento, y pueda beneficiarse de todas las novedades tecnológicas que Microsoft incorpore a sus productos durante la duración del contrato.

El contrato que hoy se ha comunicado al Consejo de Gobierno se licitará, con un importe de 2.416.508 euros, por procedimiento abierto en el que el precio es el único criterio determinante de la adjudicación del contrato al estar definido su ámbito en cuanto a la cantidad y las características técnicas requeridas de los productos Microsoft objeto del contrato.

Asimismo, el contrato está previsto con una duración de 3 años y el inicio de ejecución está prevista para el 1 de julio de 2021. La puesta a disposición de las licencias habrá de llevarse a cabo en el primer día de vigencia del contrato.