Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina más de 194.000 euros para los bancos de libros de texto de los centros concertados de la Comunidad
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina más de 194.000 euros para los bancos de libros de texto de los centros concertados de la Comunidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 194.192 euros para compensar los gastos ocasionados en 166 centros concertados y siete seminarios de Castilla y León por la gestión del Banco de libros de texto y material curricular derivada del programa de gratuidad de libros de texto ‘Releo Plus’ en el curso 2020-2021. Las funciones que realiza el equipo responsable de la gestión suponen un trabajo extraordinario que se añade a las tareas habituales y se ha de compensar, al igual que se ha hecho con los centros públicos.

Consejo de Gobierno del 29 de abril de 2021

Castilla y León | Consejería de Educación

La Consejería de Educación lleva años articulando distintas líneas de ayudas y programas cuyo objetivo es facilitar, a todos los que lo necesitan, la adquisición de libros de texto en las enseñanzas obligatorias. Así, la Junta cumple con el objetivo de reducir desigualdades, proteger a los más vulnerables y generar igualdad de oportunidades. En 2019, creó el Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León y se estableció el programa de gratuidad de libros de texto ‘Releo Plus’.

La normativa vigente establece que, en cada uno de los centros docentes participantes en el programa, debe existir un equipo responsable de la gestión del Banco de libros de texto y material curricular. Un equipo integrado, entre otros, por quienes ostenten la dirección, o persona en quien delegue, la jefatura de estudios y la secretaría. Las funciones que realizan suponen un trabajo extraordinario que se añade a las tareas habituales y que, además, se concentran en determinadas épocas del año -al inicio y al final del curso académico-, lo que conlleva que se tengan que efectuar mayoritariamente fuera de su horario laboral.

La Consejería de Educación estima que es imprescindible compensar este trabajo, igual que se ha hecho con los centros públicos, con pagos extraordinarios para sufragar los gastos que tienen estos centros concertados. Finalmente, se estima que la cuantía global para cubrir el importe de las compensaciones a los 166 centros privados concertados asciende a 192.174 euros y 2.018 euros más para compensar a los siete seminarios menores que también gestionan ‘Releo Plus’.

Para el cálculo de la cuantía a conceder, tanto global como a cada centro, se han seguido los mismos criterios utilizados para el cálculo de las gratificaciones que ya ha recibido el personal de los centros públicos. Esta compensación se refiere al trabajo de los centros en el curso escolar 2020-2021.