Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Sanidad destina 300.000 euros a las universidades de Salamanca y Valladolid para su investigación sobre diagnóstico de cáncer hereditario
Contenido principal. Saltar al inicio.

Sanidad destina 300.000 euros a las universidades de Salamanca y Valladolid para su investigación sobre diagnóstico de cáncer hereditario

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Sanidad la concesión directa de una subvención de 150.000 euros a la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, y otros 150.000 a la Universidad de Valladolid, con el objeto de colaborar con dichos centros en las investigaciones que están llevando a cabo relacionados con el diagnóstico genético del cáncer hereditario.

Consejo de Gobierno del 12 de mayo de 2021

Castilla y León | Consejería de Sanidad

En concreto, los estudios que se subvencionan son los relacionados con las mutaciones en genes de predisposición al cáncer hereditario de mama, ovario y colorrectal, incluidos los correspondientes informes, que les sean remitidos a ambas universidades desde las unidades de Consejo Genético del Complejo Asistencial Universitario de Burgos y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

De esta forma, la Consejería de Sanidad mantiene su apoyo a las universidades públicas de Castilla y León en la ejecución del Programa del Consejo Genético en Cáncer Hereditario de Mama, Ovario y Colorrectal. Así, los casos que sean positivos serán remitidos a las citadas unidades de Burgos y Valladolid con el fin de que estas proporcionen asesoramiento y posibles medidas tanto a los pacientes como a los familiares.

En este sentido, el 2020 se han beneficiado de este programa un total de 405 pacientes en Castilla y León. En concreto, se han analizado 297 muestras relacionadas con cáncer de mama y/o ovario (181 en Burgos y 116 en Valladolid), y otras 109 de cáncer colorrectal (62 en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos y 47 en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid).