Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobada una partida de casi 900.000 euros para prestar apoyo técnico al proyecto europeo ‘Rural Care’ de innovación social
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una partida de casi 900.000 euros para prestar apoyo técnico al proyecto europeo ‘Rural Care’ de innovación social

El Consejo de Gobierno ha conocido esta mañana la aprobación de una partida de 893.434,96 euros para prestar soporte técnico y apoyo al desarrollo seguimiento y evaluación del proyecto europeo de innovación social ‘Rural Care’, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Esta iniciativa, que se enmarca en el proceso de modernización de los Servicios Sociales, pretende ofrecer una alternativa en los cuidados de larga duración a las personas que optan por continuar su proyecto de vida en su propio domicilio, en el medio rural.

Consejo de Gobierno del 12 de mayo de 2021

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

‘Rural Care’ es un proyecto europeo de innovación en política social, promovido por el departamento que dirige Isabel Blanco, consistente en el diseño, puesta a prueba y evaluación de un enfoque innovador para la provisión de cuidados de larga duración, adaptados a las personas que viven en zonas rurales, en función de sus necesidades individuales.

Fue aprobado por la Comisión Europea en el marco del Programa de Empleo e Innovación Social, ‘EASI’ 2014-2020. El presupuesto global del proyecto para el conjunto de los socios es de 2,7 millones de euros, siendo la subvención de 2,2 millones. Su ejecución se inició el 1 de octubre de 2020 y tendrá una duración de 36 meses.

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León coordina este proyecto, teniendo como socios a la Universidad de Valladolid, la entidad European Social Network, la Diputación Provincial de Valladolid y la Fundación Personas. En el proyecto también colaboran la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), además de los ayuntamientos de la zona donde se efectúa la experiencia piloto (en la comarca de Tierra de Campos) y la Red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León.

Para su desarrollo, es preciso contar con un apoyo técnico, que ofrecerá cobertura en la asistencia, asesoramiento y realización de los trabajos programados.