Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Inversión de más de 300.000 euros para actualizar la infraestructura de correo electrónico corporativo
Contenido principal. Saltar al inicio.

Inversión de más de 300.000 euros para actualizar la infraestructura de correo electrónico corporativo

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana la contratación para 2021 del suministro de diez servidores para actualizar la infraestructura de correo electrónico corporativo, que reemplazará a la que está actualmente en uso con una versión del software que finalizará su período de soporte en 2023. Esta nueva infraestructura estará basada en Microsoft Exchange 2019. La inversión asciende a 338.800 euros.

Consejo de Gobierno del 20 de mayo de 2021

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El objeto del contrato es el suministro de 10 servidores que se instalarán en Valladolid, en los dos centros procesos de datos ubicados en los servicios centrales de las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Sanidad, su respectivo hardware y una plataforma de gestión unificada; incluirá, además, la instalación del equipamiento con todos los elementos necesarios (desembalaje, conexionado, instalación, configuración, puesta en marcha, validación de todos los componentes del Software…)

El contrato debe incluir garantía in situ de resolución de incidencias del equipamiento, incluyendo mano de obra y piezas de repuesto sin coste, en servicio 24x7, con un tiempo de respuesta máximo de 4 horas y la garantía de sustitución de cualquier componente software defectuoso sin coste.

El sistema de correo electrónico utilizado por los empleados de la Administración de la Comunidad de Castilla y León está basado en Microsoft Exchange y utiliza una versión del software que finalizará su período de soporte en el año 2023. Es necesario, por tanto, actualizar la versión del software utilizado y migrar a todos los usuarios antes de que finalice dicho periodo, y no es posible realizarlo sobre la infraestructura existente puesto que el fabricante no permite esa opción.

Por tanto, es imprescindible la actualización tecnológica de dicha infraestructura, que sustenta el sistema de correo electrónico. Estará basada en servidores redundantes con almacenamiento masivo interno, que aportarán un rendimiento superior al actual y mayor la facilidad para realizar labores de mantenimiento y para recuperarse frente a situaciones de caída total o parcial de los servicios de un centro de datos.