Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Contratadas por más de un millón de euros las obras del proyecto de adecuación y mejora de la presa sobre el Arroyo Villafría en Santibáñez de la Peña (Palencia) e implantación de su Plan de Emergencia
Contenido principal. Saltar al inicio.

Contratadas por más de un millón de euros las obras del proyecto de adecuación y mejora de la presa sobre el Arroyo Villafría en Santibáñez de la Peña (Palencia) e implantación de su Plan de Emergencia

Los trabajos aprobados hoy permitirán adecuar esta obra de regulación ejecutada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con una capacidad de 12 hectómetros cúbicos de agua, para asegurar una superficie aproximada de 3.500 hectáreas de nuevo regadío en la Zona Regable del Valdavia, siendo el primero de la Comunidad con un 100 % de eficiencia energética. Del compromiso de legislatura de 30.000 hectáreas de nuevo regadío o regadío modernizado, se ha alcanzado un 57,2 %, habiendo actuado ya en 17.418 hectáreas.

Consejo de Gobierno del 9 de septiembre de 2021

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha comunicado hoy al Consejo de Gobierno la contratación de las obras destinadas a la adecuación y mejora de la presa sobre el Arroyo Villafría en Santibañez de la Peña (Palencia) y a la implantación del Plan de Emergencia en dicha presa.

Esta intervención se licitará con un presupuesto de 1.085.123 euros con el fin de dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad de presas. Las explotaciones agrarias de la zona regable del bajo Valdavia, donde actualmente se está ejecutando, podrán ser más competitivas mediante la diversificación de los cultivos y el incremento de producciones, al tiempo que se optimiza el uso del agua y la energía.

La presa sobre la que se realiza la obra almacena un volumen de agua de 12,01 hm3 y se ha ejecutado para el desarrollo de la Zona Regable del Valdavia; junto con el embalse de Las Cuevas, en Castrejón de la Peña, de próxima ejecución y con un volumen de regulación de 10,90 hm3, asegurarán una dotación suficiente del recurso para una superficie de regadío futura que podrá alcanzar las 4.500 hectáreas.

Obras a realizar

Se llevarán a cabo actuaciones en el puente sobre el aliviadero, se trabajará en la protección del aliviadero y su canal de desagüe y se realizará una puesta a punto y calibración de la valvulería.

Respecto a la implantación del Plan de Emergencia, se trata de una sala móvil de emergencia, donde se implantará un sistema de aviso a la población mediante la instalación de cuatro sirenas: la sirena 1 en Villabeto de la Peña, la sirena 2 en alto del camino a Respenda de la Peña, la sirena 3 en Riosmenudos de la Peña y la sirena 4 en Santana de la Peña. Además, habrá un sistema de comunicaciones redundante (primario y secundario) que sirva de unión entre organismos y dependencias implicados.

La ejecución de la obra se encuentra incluida en el Plan anual de actuaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León para el ejercicio 2021.

Compromisos de legislatura

Concluida esta actuación y una vez puesta en servicio la presa, permitirá parte del desarrollo de la zona regable del Valdavia. Queda por ejecutar la presa de las Cuevas, que una vez concluida completará el desarrollo de toda la zona del Valdavia.